Puigdemont se ha hartado ya de la farsa insostenible, o quizá los procesistas le han adveritdo que, o se aparta, o le dejan solo. El caso es que renuncia, lo deja, tira la toalla.
Así lo da La Razón, con foto del ínclito: ‘Puigdemont claudica y señala al «mártir» Sànchez’. Gobernar Cataluña desde Bruselas era demasiado absurdo; mejor, desde la cárcel.
ABC lo da con una foto bastante institucional de Carles, si bien con un gesto algo melancólico. ‘Puigdemont se rinde’, titula escueto, como si diera el último parte de una guerra.
Para El Mundo, ‘Puigdemont tira la toalla y señala al candidato inelegible Jordi Sànchez’ aunque, quizá por hartura, omite la foto.
Ésta va para una manifestación de jubilados ante las puertas del Congreso, una lograda composición en plano corto de rostros airados. Sirve para ilustrar el segundo tema que entra en su primera: ‘Rajoy descarta subir las pensiones con el IPC y desafía a la oposición’, un titular que contrasta con el segundo de La Razón, que junto a idéntica foto nos cuenta: ‘Rajoy fija como prioridad de la Convención del PP la agenda social’.
Alguien está forzando un poquito la realidad, ¿no? Y sospechamos quién.
El País deja como tercera noticia lo que para los otros es la primera: ‘Puigdemont renuncia y da el relevo a Sànchez, otro inelegible’.
Y es que los amos de Prisa están, literalmente, en otra guerra. Abren con una foto del rostro de Putin en una pantalla que miran varias filas de, suponemos, periodistas, en el mejor estilo del Gran Hermano. ‘Putin se declara en posesión de un arsenal invencible’.
Esto es como lo de la Armada Invencible, un nombre que España jamás dio a los barcos que envió a la conquista de Inglaterra, pero que los vencedores adoptaron para hinchar su triunfo. Putin no ha calificado de «invencible» su arsenal, sino de «imparable». Es decir, ha dejado claro que quien ataque a Rusia lo va a pasar mal. La diferencia, creo, es notoria.
Pero también sirve para titular como segunda noticia, ‘Redes rusas a favor de la ultraderecha en Italia’, es decir, que hay rusos que apoyan en Internet a partidos italianos que El País considera ultraderecha.
La ventaja de una noticia así es que se puede poner en cualquier momento, de cualquier país, sobre cualquier opción política. Si unos cuantos amigos apoyamos a los ecologistas de Ruritania, puede titularse sin mentir que ‘Redes españolas a favor de los verdes en Ruritania’.
Algo más sólido y tangible son las redes financieras encabezadas por Soros en apoyo de la ultraizquierda en varios países, incluido el nuestro, pero algo nos dice que El País nunca titulará por ahí.