«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Tezanos en el País de las Maravillas

Hay que fantasear con prudencia, y Tezanos se ha pasado siete pueblos con una encuesta de intención de voto que hasta a las pequeñas hermanas Liddell les costaría tragarse.

Entiendo que dedicarse a elaborar frías estadísticas es una labor ingrata y de poco brillo, y en ese sentido, aunque lo deplore, igualmente entiendo que Tezanos haya convertido el CIS en el Centro de Inventiva Socialista y lo dedique ahora a la política-ficción.

Ha tiempo que en estas mismas páginas advertimos que las encuestas no se encargan ni se publican para informar a nadie de lo que se va a votar, sino para animar a unos y desanimar a otros, un arma más en ese implacable campo de batalla que es la arena electoral, y Sánchez no le ha otorgado esta bicoca a uno de sus leales para que le cuente malas noticias. Pero hay que fantasear con prudencia, y Tezanos se ha pasado siete pueblos con una encuesta de intención de voto que hasta a las pequeñas hermanas Liddell les costaría tragarse, con el catastrófico PSOE de Sánchez duplicando al PP, que se hunde por debajo de Ciudadanos.

En las redes sociales se ha agradecido mucho el regalo, pero la prensa de papel tiene la obligación de tomárselo más o menos en serio, y hasta El País de la Comisaria Gallego, ducho en el uso de los números trucados para colocar lo propio, lo encuentra excesivo. Lo da discreto y pequeño, semienterrado en su abigarrada primera: ‘Un polémico CIS refuerza al PSOE y sitúa a Ciudadanos por delante del PP’.

Llamarlo ‘polémico’ es discreción transparente en el lenguaje prisaico, y acierta en hacer del CIS, y no de la opinión del ciudadano, el sujeto que «refuerza al PSOE».
La foto va para Rato, que entra en prisión, y el primer titular informa sucinto que ‘El Supremo sienta en el banquillo al ‘procés’, obviando la noticia principal del caso, que ya veremos al tratar otras cabeceras.

Como ABC, que abre con un cúmulo de caras dibujadas sobre fondo rojo y el titular: ‘La cúpula golpista será juzgada por rebelión contra el deseo de Sánchez’. Y es que de las muchas divisiones que están cuarteando nuestra sociedad, no es la menor la que enfrenta a los poderes ejecutivo y judicial. Sánchez, con su pueril deseo de ser la novia en la boda y el muerto en el entierro, lleva mal eso de que haya un poder que no controle, y la primera de El Mundo lo subraya con un entrecomilado del Supremo como titular de apertura: «Se está asimilando como normal la destrucción del Estado de Derecho». El Estado de Derecho es una construcción esencial que ha costado milenios construir, pero que es fácil echar abajo. Lo sorprendente en este caso es el poco ruido que genera, la escasísima o nula violencia que precisa su destrucción.

Lo del CIS lo da así, evidentemente con más fuerza que el cortesano diario de Prisa: ‘Tezanos monta un CIS que retrata a Casado como un radical sin votos’. El mayor acierto del titular es dar con el sujeto preciso, ignorado por El País. No es el centro, es Tezanos; el CIS es un daño colateral. Que se le ha ido la mano con la fantasía es evidente, y es difícil no reír, ante el titular de El Mundo, imaginando en Pablo el Sonrisas un ‘radical’. El otro día Pablo Iglesias le calificó de «extrema derecha», que es en su boca expresión tan gastada como el artículo determinado.

La Razón abre con el conflicto institucional, que es serio: ‘Moncloa eleva la presión al Supremo: «No hay rebelión». Y Rato fue un gestor transparente y ejemplar, ya puestos.
De segundo tema, la fantasía demoscópica: ‘El CIS de Tezanos castiga a Casado: Sánchez le dobla y Rivera da el «sorpasso» al PP’.

TEMAS |
Fondo newsletter