Ciudadanos ha logrado una histórica victoria en unas elecciones catalanas al convertirse en la primera fuerza no nacionalista que gana en escaƱos (37), lo que no evita una mayorĆa parlamentaria del bloque separatista, en el que la lista de Carles Puigdemont (JxCat) ha superado a la de ERC de Oriol Junqueras.
Con casi el 100% de los votos escrutados, Cs se consolida como claro ganador, con el 25,36 % de los sufragios y 37 escaƱos, tres mƔs que JxCat, que se queda con 34 representantes y el 21,65 % de los votos, por delante de ERC, que obtiene 32 diputados.
El PSC de Miquel Iceta no ha logrado cumplir con sus expectativas y se ha tenido que conformar con 17 escaños, uno mÔs que hace dos años, pese a que los sondeos le daban por encima de 20. Ni siquiera ha rentabilizado su alianza con Unió.
Los comunes, el PP y la CUP tampoco han conseguido los resultados esperados y han retrocedido todos ellos con relación a los anteriores comicios, con 8 diputados, 4 y 4, respectivamente.
La debacle popular ha sido de dimensiones importantes. Fuentes de GƩnova han comentado a EFE que el culpable de su retroceso ha sido Ciudadanos y les han responsabilizado del triunfo separatista.
La victoria de Ciudadanos, que ha superado el millón de votos y ha aventajado en unos cien mil a JxCat, confirma los pronósticos marcados por los sondeos, que lo situaban como el primer partido.
Sólo el PSC de Pasqual Maragall llegó a superar en votos a los nacionalistas en 2003, aunque no en escaños, cuando la CiU de Jordi Pujol y Artur Mas quedó desbancada finamente del Govern tras ganar en diputados a los socialistas. El PSC acabó gobernando al sumar con ERC e ICV-EUiA en el primer tripartito catalÔn.
Entre las fuerzas que apoyaron la aplicación del artĆculo 155, el PSC de Miquel Iceta no ha logrado cumplir con sus expectativas de aglutinar el voto del Ā«catalanismo pragmĆ”ticoĀ» -con la inclusión en su candidatura de miembros de la antigua Unió- y se ha tenido que conformar con 17 escaƱos, uno mĆ”s que hace dos aƱos, pese a que los sondeos le daban por encima de 20.
Por su parte, los comunes de Ada Colau y Xavier DomĆØnech han bajado tres escaƱos respecto al grupo que lideraron en 2015 LluĆs Rabell y Joan Coscubiela y no han logrado su objetivo de tener la llave de la gobernabilidad.
Pese a perder dos escaƱos respecto a los comicios de 2015, Junts per Catalunya, ERC y la CUP suman 70 diputados -dos por encima de los 68 necesarios para la mayorĆa absoluta-.
Ciudadanos se impone en tres capitales
Ciudadanos se ha impuesto en todas las capitales de provincia catalanas a excepción de Gerona, ciudad en la que ha vencido Junts per Catalunya, la lista encabezada por el expresidente catalÔn Carles Puigdemont, quien fue su alcalde.
La formación liderada por Inés Arrimadas ha ganado en la capital catalana, Barcelona, con un 23,9 % de los sufragios, lo ha hecho holgadamente en Tarragona, con un 34,95 % de apoyos, y en Lérida se ha impuesto con un 24,54 % de los votos.
Por su parte, Junts per Catalunya ha vencido en Gerona con un 36,85 % de los votos, aunque Cs ha quedado en segundo lugar en esa ciudad.
ERC ha quedado segunda en Barcelona y en Tarragona, mientras que Junts per Catalunya ha sido la segunda fuerza en LƩrida.
Una participación histórica
La participación en las elecciones catalanas del 21D ha alcanzado en esta jornada un récord histórico del 82 por ciento, 7 puntos mÔs que en las autonómicas de 2015, cuando ya se batieron todas las marcas anteriores, en unos comicios caracterizados por una fuerte polarización del electorado.
La pugna entre partidarios y contrarios a la secesión de CataluƱa y la incertidumbre sobre cuĆ”l de los dos bloques obtendrĆa mĆ”s votos y escaƱos ha llevado a esta insólita movilización de los electores en un dĆa laborable, una jornada que por otra parte ha transcurrido con normalidad, buen tiempo y sin incidencias destacables.
Esta granĀ participación, que ya habĆan augurado la mayorĆa de las encuestas, ha logrado batir incluso el rĆ©cord de todas las contiendas electorales celebradas en EspaƱa, el 79,9% de las generales de 1982, cuando triunfó el PSOE liderado por Felipe GonzĆ”lez, en una jornada tambiĆ©n en dĆa laborable.
AsĆ ha sido el escrutinio electoral
00:43Ā Ā El reparto de escaƱos en cada una de las cuatro circunscripciones catalanas, que prima la representatividad de las provincias menos pobladas en detrimento de Barcelona, beneficia al bloque independentista que perderĆa la mayorĆa absoluta en el Parlament de concurrir en una circunscripción electoral Ćŗnica.
Una simulación del reparto por el sistema D’Hondt de los 135 escaƱos del Parlament en una sola circunscripción para toda CataluƱa arroja un claro descenso del resultado de los partidos independentistas y un moderado ascenso del bloque no nacionalista, suficiente para dibujar un panorama postelectoral diferente.
00:41Ā El expresidente de la Generalitat de CataluƱaĀ ha sacado pecho con los resultadosĀ y ha dicho queĀ āel Estado espaƱol ha sido derrotadoāĀ y que la situación exige āuna rectificación, reparación y una restituciónā por parte del Gobierno, al que ha llamado a ātomar notaā.
Puigdemont ha hecho sus primeras declaraciones sobre los resultados delante de un cartel en el que se leĆaĀ āGeneralitat de Catalunya. Gobierno legĆtimoā, y junto a los exconsejeros que le acompaƱan en BĆ©lgica, tantoĀ Clara PonsatĆ y LluĆs Puig, de Junts per Catalunya, comoĀ Meritxell Serret y Toni ComĆn, de ERC.
Puigdemont pide la suspensión del 155: 'El Estado español ha sido derrotado'
00:25Ā El expresidente de la Generalitat de CataluƱa Carles Puigdemont ha afirmado hoy que Ā«desde maƱana mismoĀ» debe quedar en suspensión el artĆculo 155 de la Constitución, que cesó a la antigua Generalitat para restituir el orden estatutario y constitucional.
Ā«Desde maƱana mismo el 155 debe quedar en suspenso, se debe liberar a los presos polĆticos y debe comenzar la receta de la polĆticaĀ», ha dicho Puigdemont al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
00:21Ā El lĆder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha asegurado hoy que la primera posición de la candidata naranja, InĆ©s Arrimadas, en los comicios catalanes es un triunfo para el conjunto de EspaƱa: Ā«SĆ© que millones de espaƱoles sienten esta victoria como propiaĀ».
Ā«La victoria de hoy no es de Cs. Es de CataluƱa, de EspaƱa y de EuropaĀ», ha asegurado en su comparecencia junto con la ganadora de la noche en el escenario exterior que el partido ha montado al lado de la plaza EspaƱa de Barcelona, cerca del Hotel Catalonia Plaza, donde ambos han seguido la noche electoral, en la que los partidos independentistas han revalidado la mayorĆa absoluta en el Parlament.
23:55 Los dieciocho candidatos en las elecciones al Parlament de Cataluña celebradas hoy que estÔn siendo investigados por la Justicia en relación con el proceso independentista han conseguido el escaño.
Entre ellos destacan los cabezas de lista de JxCAT, Carles Puigdemont -huido de la Justicia en Bruselas- y de ERC, Oriol Junqueras -encarcelado en la prisión de Estremera.
23:47 Con el 98% escrutado, Ciudadanos gana con 37 escaƱos. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 17. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
23:41 Con el 98% escrutado, Ciudadanos gana con 36 escaƱos. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 17. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
23:39Ā El candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, ha instado hoy a las fuerzas independentistas a Ā«descartar de forma rotunda la vĆa unilateral e ilegalĀ» tras unas elecciones en las que ha admitido no haber logrado el objetivo que los socialistas perseguĆan, a pesar de haber mejorado resultados.
Iceta, que ha felicitado a InĆ©s Arrimadas (Cs) por Ā«su victoria en escaƱos y votosĀ», ha comparecido ante los militantes en la sede central del PSC en Barcelona, despuĆ©s de que su partido haya sumado 17 escaƱos, uno mĆ”s que en las anteriores elecciones, hecho que ha celebrado, aunque Ā«no eran los resultados que querĆamosĀ».
23:37 Andrea Levy se ha convertido en TT por su gesto descompuesto en la rueda de prensa del PP para valorar los resultados:
Menuda carita lleva Andrea Levy… No sabe ni donde meterse. pic.twitter.com/w6Dtgc6iWo
ā Juan Pedro (@Juan_Peter_I) 21 de diciembre de 2017
23:34Ā Ā El cabeza de lista del PPC en el 21D, Xavier GarcĆa Albiol, ha expresado hoy su preocupación por el futuro económico y social de CataluƱa, despuĆ©s de que su partido haya cosechado el peor resultado de su historia, al obtener cuatro diputados, siete menos que en 2015 y los mismos que la CUP.
Los peores resultados que las encuestas auguraban para el PPC se han cumplido y los populares se han convertido en una fuerza secundaria en el Parlament, donde dejan de tener grupo propio, tras haber logrado algo mÔs de 176.600 votos, casi la mitad que en las elecciones de hace dos años, en una jornada marcada por una participación récord, de casi el 82 % del censo.
23:20Ā El vicepresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), AgustĆ Alcoberro, ha asegurado hoy que Ā«el independentismo ha ganado las elecciones con la mayor participación de la historiaĀ» y ha exigido Ā«la restitución inmediata del Govern legĆtimo, la libertad de los presos y los exiliados polĆticosĀ».
Durante el acto de la noche electoral de la ANC, celebrado en el Museo MarĆtimo de Barcelona, Alcoberro ha destacado Ā«la victoria de una mayorĆa absoluta independentista en un contexto particularmente difĆcil, con dos candidaturas con un cabeza de lista en el exilio y otro en prisiónĀ».
23:19 Con el 96% escrutado, Ciudadanos gana con 36 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 17. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
23:12Ā El PP considera que Ciudadanos Ā«se ha equivocadoĀ» en su estrategia de campaƱa por pretender ganar en solitario al independentismo, lo que ha perjudicado al bloque constitucionalista en su conjunto y ha impedido derrotar a los secesionistas, que van a tener mayorĆa para gobernar.
Fuentes de la dirección nacional del PP han hecho este anĆ”lisis de los resultados electorales, que con mĆ”s del 93 por ciento del voto escrutado colocan a Ciudadanos como primera fuerza polĆtica con 36 escaƱos, once mĆ”s que en 2015, mientras que dejan a los ‘populares’ con solo cuatro escaƱos, siete menos que en los anteriores comicios.
23:01 Con el 94% escrutado, Ciudadanos gana con 36 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 17. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
22:56 Las posiciones se mantienen con el 90% de los votos escrutados. Ciudadanos lidera con 36 escaños, dos mÔs que JxCat, que se sitúa en segunda posición con 34. Les siguen ERC y el PSC, con 32 y 17 diputados, respectivamente. Los Comunes con 8 y la CUP y el PP, que empatan con 4, cierran el recuento.
22:49 Las posiciones se mantienen con el 88% de los votos escrutados. Ciudadanos lidera con 36 escaños, dos mÔs que JxCat, que se sitúa en segunda posición con 34. Les siguen ERC y el PSC, con 32 y 17 diputados, respectivamente. Los Comunes con 8 y la CUP y el PP, que empatan con 4, cierran el recuento.
22:47 La participación en las elecciones catalanas ha alcanzado un récord histórico al rozar el 82 por ciento del censo, con el 80 % de los votos escrutados, en unos comicios caracterizados por una fuerte polarización del electorado.
Esta cifra supone un aumento de siete puntos con respecto a las autonómicas de 2015, cuando ya batió las marcas anteriores con el 74,95 por ciento.
22:43 Con el 84% escrutado, Ciudadanos gana con 36 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 17. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
El PSC pierde un escaƱo en favor de JxCAT.
22:37 Con el 80% escrutado, Ciudadanos gana con 36 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
22:31 Con el 76% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
22:27 Las posiciones se mantienen con el 71% de los votos escrutados. Ciudadanos lidera con 35 escaños, uno mÔs que JxCat, que se sitúa en segunda posición con 34. Les siguen ERC y el PSC, con 32 y 18 diputados, respectivamente. Los Comunes con 8 y la CUP y el PP, que empatan con 4, cierran el recuento.
22:22 Las posiciones se mantienen con el 68,37% de los votos escrutados. Ciudadanos lidera con 35 escaños, uno mÔs que JxCat, que se sitúa en segunda posición con 34. Les siguen ERC y el PSC, con 32 y 18 diputados, respectivamente. Los Comunes con 8 y la CUP y el PP, que empatan con 4, cierran el recuento.
22:19 Con el 65% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
Ciudadanos saca mƔs de 100.000 votos al partido de Puigdemont.
22:14 La participación en las elecciones catalanas ha alcanzado un récord histórico al superar el 81 por ciento del censo, con el 52,3% de los votos escrutados, en unos comicios caracterizados por una fuerte polarización del electorado.
Esta cifra supone un aumento de mÔs de seis puntos con respecto a las autonómicas de 2015, cuando ya batió las marcas anteriores con el 74,95 por ciento.
22:13 Con el 59% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4. Arrimadas saca casi 100.000 votos a Puigdemont.
22:10 Con el 55% escrutado Ciudadanos sigue en cabeza y continúa distanciÔndose de JxCat, en segunda posición con 34 diputados.
22:07 Con el 52% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
22:04 Con el 49% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
22:01 Con el 45% escrutado, Ciudadanos gana con 35 escaños. Le siguen JxCat con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 4 y el PP con 4.
21:58  Con el 41% escrutado, Ciudadanos continúa a la cabeza con 34 escaños y un 25,15% de los votos. Le siguen JxCat, también con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:55 Con el 37% escrutado, JxCat se coloca a la cabeza con 35 escaños. Le siguen Ciudadanos 34 diputados (aunque es la fuerza mÔs votada), ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:52  Con el 34% escrutado, JxCat se coloca a la cabeza con 35 escaños. Le siguen Ciudadanos 34 diputados (aunque es la fuerza mÔs votada), ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:49 Con el 30% escrutado, Ciudadanos continúa a la cabeza con 34 escaños y un 24,97% de los votos. Le siguen JxCat, también con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:44 Con este porcentaje escrutado Ciudadanos serĆa primera fuerza en Tarragona y Barcelona.
21:43 Con el 24% escrutado, Ciudadanos continúa a la cabeza con 34 escaños y un 24,83% de los votos. Le siguen JxCat, también con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:41 Con el 21,05% escrutado, Ciudadanos continúa a la cabeza con 34 escaños y un 24,78% de los votos. Le siguen JxCat, también con 34 diputados, ERC, con 32 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 4.
21:39 Con el 18,14% escrutado, Ciudadanos continúa a la cabeza con 35 escaños y un 25,64% de los votos. Le siguen JxCat, también con 35 diputados, ERC, con 31 y el PSC con 18. Cierran el recuento los Comunes con 8, la CUP con 5 y el PP con 3.
21:34Ā Con el 15,52% escrutado, Ciudadanos estĆ” en primera posición con 35 diputados, empatado con JxCat y ERC sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 8, la CUP 5 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:29 Con el 13,15% escrutado, Ciudadanos se consolida como la fuerza mÔs votada y aventaja en 7.000 votos a JxCat.
21:29Ā Con el 11,74% escrutado, Ciudadanos estĆ” en primera posición con 35 diputados, empatado con JxCatĀ y ERC sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 8, la CUP 5 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:25Ā Con el 9,54% escrutado, JxCat empata con Ciudadanos con 35 diputados y ERC sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 8, la CUP 5 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:23Ā Con el 7,7% escrutado, JxCat empata con Ciudadanos con 35 diputados y ERC sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 8, la CUP 5 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:19Ā Con el 6,38% escrutado, JxCat obtendrĆa 35 escaƱos, Ciudadanos 34 y ERC sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 8, la CUP 6 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:17 A medida que avanza el escrutinio Ciudadanos y PSC aumentan escaƱos, mientras que JxCat los va perdiendo. ERC se mantiene estable.
21:16Ā Con el 5,21% escrutado, JxCat obtendrĆa 38 escaƱos, ERC 32 y Ciudadanos sumarĆa 31. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 7, la CUP 6 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:14Ā Con el 4,18% escrutado, JxCat obtendrĆa 40 escaƱos, ERC 32 y Ciudadanos sumarĆa 30. Le sigue el PSC con 18, por detrĆ”s los comunes con 6, la CUP 6 y en Ćŗltima posición quedarĆa el PP con 3.
21:12  Numerosos dirigentes del Partido Popular acompañan esta noche al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el seguimiento de los resultados de las elecciones catalanas, en una noche que, asumen, serÔ complicada para el partido, aunque rechazan la debacle que les auguran los sondeos a pie de urna.
Rajoy se encuentra desde las ocho y media de la tarde en la sede de la calle Génova y con él estÔ prÔcticamente toda la cúpula del partido.
21:10Ā Con el 3,48% escrutado los resultados son los siguientes:
JxCAT 40
ERC 32
Ciudadanos 29
PSCĀ 17
CUP 7
Catalunya En ComĆŗ 7
PP 3
21:08Ā El portavoz de ERC, Sergi SabriĆ , ha afirmado hoy que las elecciones del 21D son Ā«ilegĆtimasĀ» porque han sido convocadas de forma Ā«ilegalĀ», si bien la alta participación Ā«legitimaĀ» los resultados.
El portavoz republicano ha hecho una primera comparecencia desde su sede electoral, situada en la Estació del Nord de Barcelona, para comentar los datos de participación.
21:05Ā Con el 2,25% escrutado los resultados son los siguientes:
JxCAT 43
ERC 33
Ciudadanos 27
PSCĀ 16
CUP 7
Catalunya En ComĆŗ 6
PP 3
21:02Ā El Gobierno mantendrĆ” la aplicación del artĆculo 155 de la Constitución, y por tanto seguirĆ” al frente de la administración catalana, hasta que el nuevo Parlament elegido hoy en las urnas designe un nuevo presidente de la Generalitat y Ć©ste conforme su Govern.
El mero hecho de la celebración de elecciones en la jornada de hoy no modifica las medidas acordadas para Cataluña el pasado 27 de octubre por el Ejecutivo, tras conseguir el preceptivo aval del Senado.
20:59Ā El lĆder del PSOE, Pedro SĆ”nchez, asistirĆ” maƱana a la reunión que celebrarĆ” la ejecutiva del PSC en Barcelona, para compartir con los socialistas catalanes un primer anĆ”lisis a fondo de los resultados electorales que arrojen los comicios de hoy y de las posibilidades que se abran para tejer pactos .
AdemĆ”s de SĆ”nchez participarĆ”n en la reunión la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el secretario de Organización, JosĆ© Luis Ćbalos, han confirmado a Efe desde la dirección del partido.
20:54Ā Ā La nĆŗmero 2 de la lista de Catalunya en ComĆŗ-Podem (CatECP), Elisenda Alamany, ha dicho en la primera comparecencia de los comunes esta noche que si se confirma el rĆ©cord de participación serĆ” Ā«un mandato de la ciudadanĆaĀ» y Ā«un mensaje muy claroĀ».
En una valoración breve a falta de los primeros datos oficiales fiables, Alamany ha subrayado la «participación histórica», mÔs después de «los meses tan duros y delicados que hemos vivido últimamente -ha dicho-«.
20:53 El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, ha celebrado hoy la «normalidad democrÔtica» con la que se ha desarrollado la jornada electoral, asà como los datos de participación, que a las 18:00 horas superaban en cinco puntos los datos de 2015, y ha percibido «ganas de cambio» en Cataluña.
En rueda de prensa en la sede electoral de Ciudadanos, Villegas ha aplaudido la «normalidad democrÔtica» de la jornada de hoy, ya que se planteaba como «complicada, tensa y polarizada», asà como los datos provisionales de participación, en los que se puede batir un «récord histórico» en unas elecciones autonómicas.
20:52Ā Ā Con el 0,71% escrutado los resultados son los siguientes:
ERC 33
Ciudadanos 24
JxCAT 49
PSC 14
En ComĆŗ 5
PP 3
CUP 7
20:42Ā El nĆŗmero tres del PPC en la lista por Barcelona, Santi RodrĆguez, ha celebrado hoy la alta participación en la jornada electoral, lo que evidencia la Ā«gran implicaciónĀ» de los catalanes en la situación polĆtica y en intentar salir de la situación que ha vivido CataluƱa en los Ćŗltimos meses.
RodrĆguez, director de la campaƱa electoral del PPC, ha comparecido ante los medios poco despuĆ©s de las 20:15 horas para hacer una valoración de la participación en estos comicios, que a falta de datos oficiales tras el cierre de los colegios se prevĆ© que sea de Ā«rĆ©cordĀ».
20:40Ā Ā Con el 0,20% escrutado los resultados son los siguientes:
ERC 33
Ciudadanos 16
JxCAT 58
PSC 11
En ComĆŗ 4
PP 3
CUP 10
20:39 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llegado a la sede nacional del PP poco antes de las ocho y media de la tarde para seguir los resultados de las elecciones autonómicas catalanas.
TambiĆ©n estĆ”n ya en el edificio de la calle GĆ©nova la mayor parte de la cĆŗpula popular: la secretaria general, MarĆa Dolores de Cospedal, el coordinador general, Fernando MartĆnez MaĆllo, y los vicesecretarios Javier Arenas y Pablo Casado.
20:38Ā Junts per Catalunya (JxCat) ha celebrado hoy la Ā«altĆsimaĀ» participación en las elecciones autonómicas y ha manifestado Ā«orgulloĀ» por Ā«un paĆs que se acerca masivamenteĀ» a votar, al tiempo que ha manifestado su convencimiento de que Ā«el 155 morirĆ” en las urnasĀ».
La directora y el portavoz de campaña, Elsa Artadi y Eduard Pujol, han comparecido hoy en el Hotel Catalonia Eixample, sede de la noche electoral de JxCat, para hacer una primera valoración una vez cerrados los colegios electorales.
20:31 Esquerra Republicana (ERC) se ha impuesto en Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona), el municipio mÔs pequeño de Cataluña, al obtener 10 votos de los 23 emitidos, lo que supone el 43,48 % del total.
El segundo partido mƔs votado ha sido Junts per Catalunya con 8 votos (34,78 %) mientras que el PSC ha obtenido 3 votos (13,04 %), la CUP uno (4,35 %) y Ciudadanos, otro (4,35 %).
20:24 El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha llegado al centro de convenciones de Bruselas desde donde evaluarÔ el resultado electoral a partir de las 21.00 GMT.
Las āisraelitasā dan el triunfo a Ciudadanos con hasta 37 diputados
Hoy estĆ” en juego el futuro de la región y del paĆs. ERC y Ciudadanos pugnan por la primera plaza, muy seguidos del JxCat de Puigdemont, y el Partido Popular podrĆa convertirse en la Ćŗltima fuerza del Parlament, segĆŗn los Ćŗltimos sondeos.
Tres son las posibilidades:
- Una victoria de la mayorĆa silenciosa que se opone a la ruptura de EspaƱa.
- La continuidad del separatismo al frente de las instituciones, algo que demostrarĆa lo inoportuno de convocar unos comicios en tan poco tiempo.
- Una CataluƱa rota e ingobernable en la que ninguno de los dos bloque sume mayorĆa.
Aquà podrÔs seguir minuto a minuto el recuento y escrutinio de las elecciones.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.