«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Golpe al relato de La Moncloa

Ábalos admite que la trama corrupta existió y que el disco duro en manos de la UCO contiene conversaciones con Sánchez

José Luis Ábalos y Koldo García. Europa Press

El exministro José Lusi Ábalos dinamitó este jueves el relato oficial del PSOE al admitir que la trama investigada en el caso Koldo existió, que fue «utilizado» por su exasesor Koldo García y por el entonces secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, y que tiene en su poder grabaciones con miembros del Gobierno. «Soy el imbécil de todo esto«, confesó a la caena SER.

Durante el registro que la Guardia Civil hizo en su domicilio, los agentes se incautaron de una memoria externa que contenía conversaciones grabadas con Pedro Sánchez, varios ministros y periodistas desde el año 2021. «Son parte de mi estrategia de defensa«, explicó Ábalos, quien añadió que el contenido del dispositivo ya está en manos de los investigadores.

Aunque negó haber cobrado comisiones o participar en el reparto de beneficios, el exministro admitió que su entorno más cercano operaba por su cuenta: “Lo que aparece ahí son deudas. No me han dado nada, no me han pagado nada”. Sin embargo, por primera vez, no negó la existencia de una red organizada de intermediarios vinculada a su etapa al frente del Ministerio de Transportes.

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue su referencia a una posible colaboración con la justicia: «Todo puede pasar. Estoy abierto a lo que haya que hacer«, dijo cuando se le preguntó por un eventual pacto con la Fiscalía. Es la primera vez que Ábalos sugiere que podría prestar su colaboración a cambio de beneficios procesales.

También lanzó una crítica directa al presidente del Gobierno: «Yo no he tenido defensa del presidente. Él sí defendió a Santos. A mí me dejó solo«. La falta de respaldo de Sánchez, frente al apoyo público que recibió Cerdán, ha marcado el distanciamiento total entre Ábalos y la dirección del PSOE.

Ábalos comparecerá el lunes próximo lunes como investigado ante el Tribunal Supremo. Dos días después lo hará Santos Cerdán. Las declaraciones se producirán en plena tormenta política, con la presión creciendo sobre el Gobierno y con la posibilidad cada vez más cercana de que el exministro, marginado por su propio partido, decida tirar de la manta.

+ en
Fondo newsletter