«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Interior está lleno de gente implicada, con el tema de las mascarillas y todo»

Ábalos apunta a que Marlaska será uno de los siguientes en caer: «Lo normal es que esté pillado, de Interior hay un huevo de gente pringada»

Fernando Grande-Marlaska y Pedro Sánchez. Redes sociales

José Luis Ábalos ha señalado directamente a Fernando Grande-Marlaska en la trama de corrupción que investiga actualmente el Tribunal Supremo. En unas declaraciones concedidas a OKDiario, el exministro socialista ha dejado entrever que el titular de Interior podría tener más vínculos de los que hasta ahora se han hecho públicos, insinuando que su departamento estaría salpicado por el caso. «Interior está lleno de gente implicada, con el tema de las mascarillas y todo», ha asegurado, al tiempo que se ha mostrado sorprendido por el silencio que mantiene la UCO respecto al Ministerio: «No mencionan a nadie de Interior».

El antiguo responsable de Transportes ha puesto el foco en la intensa actividad de Koldo García en el Ministerio que dirige Marlaska, destacando que frecuentaba constantemente la Dirección General de la Policía y las dependencias de la Guardia Civil. Según Ábalos, pese a que hay mandos de alto rango implicados —incluyendo generales y coroneles—, Interior permanece inmune en la investigación: «Parece que hay alguien protegiendo eso», ha insinuado, dejando entrever que algo impide a la UCO profundizar en esa vía.

Una de las conexiones más relevantes que ha expuesto el exdirigente socialista ha sido la cercanía entre Koldo García y numerosos cargos del Ministerio del Interior. «Ahí está el subteniente, y el comandante Rubén Villalba, que era íntimo de Koldo», ha afirmado Ábalos, añadiendo que este último fue presentado por Víctor de Aldama, el principal comisionista de la trama. De hecho, la relación entre Koldo y el entorno de Interior era tan fluida que, según se desprende del informe de la UCO, mantenían conversaciones sobre cómo evitar posibles escuchas, presumiendo de contactos en lo más alto del Ministerio.

Ábalos también ha recordado que pidió sin éxito la comparecencia en sede judicial de Rafael Pérez, exsecretario de Estado de Seguridad y muy próximo a Koldo. El juez, sin embargo, rechazó su declaración, pese a que hay registros que prueban su cercanía. En diciembre de 2023, por ejemplo, Koldo comentaba en una conversación con Santos Cerdán, ex ‘número tres’ del PSOE, que “Rafa se quiere ir, no sé si te lo ha dicho ya”, refiriéndose a Rafael Pérez. Esta charla, recogida en el sumario del caso al que accedió The Objective, reforzaría los lazos entre los protagonistas de la red y la cúpula de Interior.

Pero uno de los detalles más llamativos que ha trascendido sobre los vínculos entre Marlaska y la presunta trama gira en torno a su propio chófer. Según consta en una conversación entre el escolta de Ábalos, Rubén de Aldama, y su hermano Víctor —documentada en agosto de 2018—, se hace alusión directa al conductor del ministro. «Déjaselo a Sinfoniano. Es el conductor de Marlaska», escribió Rubén, en referencia a un objeto o paquete que debía ser entregado. El mensaje iba acompañado de la ubicación de la sede del Ministerio del Interior en el Paseo de la Castellana.

La conversación entre los hermanos Aldama se inició a las 10.14 de la mañana de aquel 31 de agosto, día en que José Luis Ábalos conoció personalmente en Valencia a Víctor de Aldama, según los mensajes intervenidos. Inicialmente, Rubén indicó que el objeto podía ser dejado en la garita de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, en la calle Francos Rodríguez. Sin embargo, minutos después cambió de idea y propuso llevarlo directamente a la sede ministerial, confirmando que lo recogía “la Guardia Civil” y que debía entregarse a nombre de Sinfoniano, el chófer de Marlaska.

+ en
Fondo newsletter