«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Habría operado dentro del Ministerio de Transportes para beneficiar a empresas afines

Ábalos apunta al lobby Acento, creado para expolíticos de PP y PSOE, de actuar como una red de trafico influencias en Transportes

Pepe Blanco y Alfonso Alonso. Redes sociales

José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García han señalado al lobby Acento, dirigido por Pepe Blanco y Alfonso Alonso, exmiembros de PP y PSOE, de actuar como epicentro de una red de influencias que habría operado dentro del Ministerio de Transportes para beneficiar a empresas afines. Según ambos, la consultora habría utilizado su cercanía con altos cargos para favorecer adjudicaciones públicas a clientes propios, sirviéndose de contactos estratégicos dentro de organismos como Adif.

En una comparecencia reciente ante el Tribunal Supremo, Ábalos detalló que fue el propio Blanco quien le propuso designar a Isabel Pardo de Vera como presidenta del gestor ferroviario, con el objetivo de afianzar una estructura interna alineada con los intereses del lobby. Esta maniobra habría sido clave para mantener el control de determinadas decisiones desde dentro del ente público.

Las comunicaciones intervenidas por los investigadores y el registro de reuniones en la agenda de Koldo apuntan a que Blanco no sólo actuó como intermediario, sino que mantuvo contacto directo con los miembros de la trama para solicitar trato preferente hacia compañías vinculadas a Acento. Fuentes próximas a la investigación aseguran que existen grabaciones en las que el exministro socialista no sólo es mencionado, sino que participa activamente en las conversaciones.

El vínculo de Blanco con la maquinaria del Ministerio de Transportes no sería nuevo. Desde su etapa al frente del antiguo Ministerio de Fomento en 2009, ha conseguido colocar perfiles de su confianza en puestos relevantes, consolidando una red de poder que, según estas revelaciones, habría perdurado más de una década, incluso tras cambios de Gobierno.

Según recoge El Español, tanto Ábalos como Koldo afirman que hay abundante material sonoro que comprometería aún más a Blanco, consolidando la idea de que ejercía un rol de coordinación dentro del supuesto entramado de favores. Estas pruebas reforzarían la tesis de que Acento funcionaba como una plataforma de presión dentro de la Administración, moviendo hilos para lograr adjudicaciones y nombramientos favorables.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter