Baleares enfrenta una escalada sin precedentes en la llegada de inmigrantes ilegales por vía marítima. En las últimas 24 horas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han interceptado un total de 120 en cinco pateras procedentes de las costas argelinas, elevando la cifra de llegadas en 2025 hasta los 1.620 inmigrantes ilegales en 74 embarcaciones. Según fuentes de la Policía Nacional, esta cifra duplica los 803 inmigrantes registrados en todo 2024, lo que sitúa al archipiélago en el centro de una creciente crisis migratoria.
Las interceptaciones, llevadas a cabo por la Guardia Civil, la Policía Local y Salvamento Marítimo reflejan la intensidad de esta ruta migratoria desde el norte de Argelia, motivada por los controles aplicados en países como Italia y la ausencia de medidas contra la inmigración ilegal en España.
Fuentes de la Policía Nacional detallan que el miércoles, a las 14:30 horas, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptó una patera con 22 inmigrantes de origen subsahariano en Sa Creveta, cerca del puerto de Cabrera. A las 16.45h, agentes de la Guardia Civil y la Policía Local detuvieron a otros 25 en la cala Almunia-Santanyí, al sur de Mallorca. Estas dos embarcaciones se suman a tres interceptadas entre la madrugada y el mediodía del martes: dos en aguas al sur de Cabrera, con 49 inmigrantes subsaharianos y magrebíes, y una tercera en la Colònia de Sant Jordi, Ses Salines, con 24 inmigrantes subsaharianos.
La Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional reporta que, en lo que va de 2025, ya han llegado 74 pateras al archipiélago. Comparado con los 5.994 inmigrantes que arribaron ilegalmente por mar en 2024, según ACNUR, el ritmo actual sugiere que Baleares podría superar ampliamente las cifras del año pasado si la tendencia persiste.
Detenciones en Ibiza por tráfico de personas
Fuentes policiales también informaron a LA GACETA sobre una operación en Ibiza, donde la Policía Nacional detuvo entre el 2 y el 4 de mayo a tres inmigrantes ilegales —dos gambianos y un nigeriano— acusados de delitos contra los derechos de los extranjeros y favorecimiento de la inmigración ilegal. Los sospechosos fueron identificados como los patrones de dos pateras rescatadas por Salvamento Marítimo. La primera, interceptada el 2 de mayo a las 13:30 con 22 ocupantes de Somalia, Nigeria y Sudán, y la segunda, el 4 de mayo a las 21:00 con 25 inmigrantes ilegales de Guinea, Mali, Camerún, Costa de Marfil, Gambia y Liberia.
La investigación de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional en Ibiza a la que ha tenido acceso este medio, reveló además que las pateras buscaban llegar a Palma de Mallorca y que los patrones arrojaron al mar los cuerpos de dos muertos durante la travesía, un acto que subraya la brutalidad de estas redes criminales que operan con cada vez mayor impunidad ante el efecto llamada detonado por el actual Gobierno.