«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Las categorías de seguridad física y personal empeoraron su puntuación

Canarias se convierte una de las regiones con peor calidad de vida del país en plena avalancha migratoria

Llegada de un cayuco al puerto de La Restinga. Europa Press

El Indicador de Calidad de Vida de Canarias (IMCV) repuntó 0,4 puntos en 2023, hasta llegar a los 98,96 puntos, lo que supone el tercer índice de calidad de vida más bajo del país, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la primera vez desde la pandemia que este indicador experimenta un aumento.

En concreto, el IMCV se situó en las islas en 98,96 puntos, frente a los 98,56 del año anterior, un incremento que rompe la tendencia a la baja que se venía observando desde 2020, a raíz de la pandemia de la covid-19.

Así, en 2019 se alcanzó la puntuación más alta desde 2008, con 110,46 puntos, y desde entonces empezó a caer: en 2020 bajó a 98,89; en 2021 se mantuvo en 98,89, y en 2022 volvió a bajar a 98,56. Si bien en 2023 se ha registrado un repunte hasta los 98,96 puntos, aún no se recupera el nivel previo a la pandemia.

En España, el Indicador de Calidad de Vida de España (IMCV) repuntó 0,14 puntos el año pasado, hasta llegar a los 101,54 puntos, frente a los 101,40 puntos del año anterior. En 2019 se registró la puntuación más alta desde 2008 (102,03 puntos) y cayó en 2020 (101,72), 2021 (101,70) y 2022 (101,4), para volver a subir en 2023 (101,54).

Según revelan los datos del INE, este aumento registrado en el último año se debió a las dimensiones ‘Trabajo’, ‘Educación’, ‘Entorno y medioambiente’ y ‘Experiencia general de la vida’, que mejoraron su puntuación respecto a 2022. Por el contrario, las categorías ‘Condiciones materiales de vida’, ‘Salud’, ‘Ocio y relaciones sociales’ y ‘Seguridad física y personal’ empeoraron su puntuación.

Por su parte, la dimensión de ‘Gobernanza y derechos básicos’ se mantuvo, al no haber sido actualizada por no incluirse en la Encuesta de Condiciones de Vida de 2023 el módulo de Calidad de Vida, que es de periodicidad trienal.

Mientras tanto, cabe destacar que tanto el Gobierno de Canarias como el Ejecutivo nacional siguen destinando importantes partidas presupuestarias al cuidado de la inmigración ilegal, que ha superado todos los récords con la llegada de más de 30.000 en lo que va de año, lo que supone más del doble (un 105,7%) que en el mismo periodo de 2023.

+ en
Fondo newsletter