Los peatones no tendrá necesidad de cruzar por un paso de cebra y los ciclistas podrán saltarse semáforos en rojo.
El nuevo plan vial de Carmena pasa por reducir la velocidad a 30 kilómetros por hora en todas las calles de un único carril, y a solo 20 en los barrios con plataforma única, como Lavapiés o Chueca. Además, la alcaldesa quiere que los peatones puedan cruzar por cualquier punto estas vías. Son las conclusiones que se desprende del borrador de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, al que ha tenido acceso El País.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid apuesta por “una mejor convivencia vial y más protección para peatones y personas con movilidad reducida, así como medidas para el fomento de la bicicleta”. La nueva normativa prevé limitar la velocidad en este tipo de vías con el objetivo de «reducir la siniestralidad y pacificar el tráfico en beneficio de ciclistas y peatones”.
Sorprendentemente, Carmena pretende reducir la siniestralidad permitiendo que los peatones crucen por cualquier punto, con el peligro que ello conlleva para los conductores y los propios ciudadanos.
La reducción de la velocidad ya se practica en algunas calles de Madrid, como es el caso del tramo que va de la M-30 a Ciudad Lineal. «Esta medida contribuirá a un apaciguamiento general del tráfico y beneficiará al peatón, que es el eje prioritario de esta ordenanza, además de garantizar una mayor convivencia vial», asegura una portavoz del Área de Medio Ambiente
La nueva Ordenanza también incluye la prohibición de que las motocicletas aparquen en la acera si no dejan tres metros de espacio libre para el tránsito peatonal. Según El País, los monopatines tampoco podrán circular por calzadas, aceras, zonas peatonales ni vías ciclistas, mientras que los patines y patinetes sin motor podrán ir por las aceras a ritmo de peatón.
Uno de los puntos más sorprendentes del plan del consistorio de Carmena es que incluye la posibilidad de que las bicicletas puedan girar a la derecha con semáforo en rojo y se permite su circulación en ambos sentidos en calles residencial, ciclocalles y en red viaria local.