«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
en ferraz temen que «cante la traviata»

Cerdán, dispuesto a romper su silencio ante su situación personal y económica en prisión

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Europa Press

La imagen de Santos Cerdán entrando en Soto del Real ha sido un mazazo político para el PSOE y para Pedro Sánchez. El que fuera mano derecha del presidente, el encargado de las negociaciones con Puigdemont y de los pactos con el separatismo, está ahora entre rejas, acusado de graves delitos de corrupción. En el entorno socialista lo asumen con resignación: «Nada volverá a ser como antes». La figura del «arquitecto de los gobiernos progresistas», como él mismo se definió ante el juez, se ha desplomado.

Pero el daño no es sólo estético. Es también potencialmente devastador. En Ferraz y en La Moncloa crece el temor a que Cerdán, presionado por su situación personal y económica, decida romper su silencio. «Cantará La Traviata», advierten fuentes de su entorno, si le congelan las cuentas, si su familia se queda sin recursos o si no puede pagar la carrera de Medicina de su hija. Su alquiler en Madrid cuesta 2.400 euros mensuales y su esposa sólo percibe una pensión de 640 euros.

La presión carcelaria ya ha dado resultados en casos anteriores. En su círculo más cercano aseguran que, si se siente abandonado, seguirá los pasos de Koldo y Ábalos. «En la cárcel te das cuenta de que estás solo. O hablas, o te conviertes en un chivo expiatorio», apuntan quienes conocen bien su entorno. Algunos socialistas interpretaron como una advertencia velada la declaración que hizo ante el juez: «Yo no me he llevado un euro». Palabras que se leyeron como un aviso al partido.

Sánchez, sin control del daño

En el PSOE muchos no entienden cómo Sánchez fue incapaz de prever el ingreso en prisión de quien tenía acceso directo al prófugo de Waterloo. Tampoco cómo ha gestionado la crisis. En Ferraz reconocen la impotencia: «Claro que están preparados para que tire de la manta. Serían unos inconscientes si no lo estuvieran». En Moncloa admiten que han perdido el control y que ahora todo depende de lo que digan —y hagan— los implicados.

El Comité Federal de este sábado se prevé tranquilo, pero sin ilusión. La legislatura sigue, pero con una única consigna: resistir. Ya no hay relato, sólo aguante. Y mientras Sánchez intenta sobrevivir políticamente, el foco está en un informe patrimonial clave elaborado por la UCO, que podría desvelar si el ex número tres socialista tiene dinero oculto y a nombre de quién.

+ en
Fondo newsletter