Tras ser investido este viernes en la Asamblea de Madrid con los votos de los parlamentarios del PP y Ciudadanos, Garrido tomarÔ posesión de su cargo previsiblemente este lunes, 21 de mayo.
Ćngel Garrido ha sido investido presidente de la Comunidad de Madrid, el sexto desde 1983 y el segundo que lo hace sin pasar por las urnas, ya que, al igual que Ignacio GonzĆ”lez, llega a la Presidencia tras la dimisión de sus antecesoras (Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, respectivamente).
El que fuera número dos de Cifuentes estarÔ al frente del Gobierno de la región hasta las elecciones autonómicas de 2019.
Desde los primeros comicios autonómicos en la Comunidad de Madrid en mayo de 1983, ya son seis personas las que han ocupado la presidencia de la región: cuatro hombres y dos mujeres.
Tras el socialista JoaquĆn Leguina, han liderado la región los populares Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Ignacio GonzĆ”lez, Cristina Cifuentes y, desde hoy, Ćngel Garrido.
JoaquĆn Leguina (PSOE) fue el primer presidente madrileƱo de la democracia y gobernó durante tres legislaturas: 1983-1987, 1987-1991, y 1991-1995.
El segundo presidente madrileƱo y primero del Partido Popular fue Alberto RuĆz-Gallardón (1995-2003), que sucedió a Leguina en la Presidencia, y al igual que Ć©l, estuvo al frente del Gobierno durante tres legislaturas, aunque en la Ćŗltima ejerció el cargo en funciones.
En junio de 1999 fue reelegido en el cargo tras revalidar el PP la mayorĆa absoluta.
Pero en mayo de 2003, el PP perdió la mayorĆa. Socialistas e IU llegaron a un acuerdo de Gobierno, que presidirĆa el socialista Rafael Simancas, pero la abstención de dos Ā«transfugasĀ» impidió su elección al faltar un voto para obtener la mayorĆa necesaria, situación que forzó la celebración de nuevas elecciones, el 26 de octubre de 2003, y la continuidad de Ruiz-Gallardón en funciones hasta esa fecha.
Esperanza Aguirre (2003-2012), la primera mujer en ocupar el cargo en Madrid, asumió la Presidencia el 20 de noviembre de 2003 tras el triunfo, por mayorĆa absoluta del PP, en los comicios autonómicos celebrados un mes antes.
En mayo de 2007, el PP renovó y amplió su mayorĆa absoluta y un mes despuĆ©s, Aguirre fue reelegida en el cargo, como asĆ ocurrió, por tercera vez consecutiva, en junio de 2011, tras revalidar el PP de nuevo su mayorĆa absoluta.
El 17 de septiembre de ese mismo año, Aguirre anunció sin embargo su dimisión alegando motivos personales. El vicepresidente Ignacio GonzÔlez asumió la Presidencia en funciones.
Ignacio GonzĆ”lez (2012-2015) fue investido el 26 de septiembre de 2012 presidente con los 72 votos del PP que conformaban la mayorĆa absoluta en la cĆ”mara regional.
Los presuntos escÔndalos de corrupción en los que se vio envuelto le costaron, sin embargo, la candidatura a la Presidencia de la Comunidad de mayo de 2015, a favor de la entonces delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Cristina Cifuentes, del PP, fue investida presidenta de la Comunidad el 14 de junio de 2015. Su lista para las elecciones autonómicas, celebradas el mes anterior, se alzó como la mĆ”s votada, con 48 diputados, aunque lejos de la mayorĆa absoluta, pero el apoyo de Ciudadanos (17 diputados) le garantizó, sin embargo, la investidura como jefa del Ejecutivo regional.
El pasado 25 de abril y despuĆ©s de semanas de polĆ©mica por las irregularidades del mĆ”ster que Ć©sta hizo en la Universidad Rey Juan Carlos y la publicación de una información en la que se le atribuĆa un supuesto hurto en un supermercado en 2011, Cifuentes presentó su dimisión.
Desde entonces, Garrido ha sido presidente regional en funciones, cargo que ha compaginado con la ConsejerĆa de Presidencia y Justicia y PortavocĆa del Gobierno.