«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Cuando Ribó decía que 'estaba obligado a dimitir' si era imputado

El alcalde de Valencia, de Compromís, se niega a dimitir pese a tener que declarar como imputado por delitos de prevaricación e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.


El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha negado a dimitir tras ser citado como imputado por un juzgado de esta ciudad tras haber sido denunciado por el grupo popular por negar información a la oposición sobre una polémica encuesta sociológica hecha en 2017 al mundo fallero que incluía preguntas sobre intención de voto y creencias religiosas.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia valenciano, Ribó tendrá que declarar por delitos de prevaricación e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos el próximo día 25 ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. La investigación comenzó con la denuncia interpuesta por un asesor del grupo popular en el Ayuntamiento contra el alcalde por negarle el expediente administrativo relativo a la encuesta sobre la percepción social del colectivo fallero realizada en 2017.
La declaración del alcalde es la primera diligencia acordada por el instructor. Esa encuesta llevada a cabo sobre el mundo fallero generó el año pasado numerosas críticas desde la oposición hacia el equipo de gobierno -formado por Compromís, el PSPV y València en Comú-, que denunciaban el contenido de algunas de las preguntas que se hacían en ella.
En declaraciones a los periodistas, Ribó ha manifestado que está «absolutamente tranquilo» y que  se trata de «una más» de las denuncias presentadas por el PP, y ha asegurado que esos papeles «se dieron hace tres meses».
«Cuando una persona está imputada por temas de corrupción su principal deseo es sentirse bien rodeado de imputados, es normal», ha afirmado en referencia a los populares. En este sentido, ha explicado que si se presenta una denuncia, «el juez te llama para que le cuentes qué pasa». «Pues iremos y ya se ha acabado», ha dicho, antes de señalar que en su caso «no es un problema de corrupción».
Estas declaraciones del regidor contrastan con lo que prometía hace dos años tras una denuncia del PP por el viaje que realizó a Galicia para asistir a la Cumbre de Alcaldes por el Cambio. El regidor de Compromís no dudó en señalar que dimitiría si un juez le acababa imputando. «No es que vaya, es que estoy obligado a dimitir, yo soy coherente. En el momento en que se abre un proceso de investigación por parte del juez, se dimite. Lo que pedimos al PP, nos no aplicamos», aseveró.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter