Un anónimo recibido poco despuĆ©s de que CiU asumiera en 2011 la presidencia de la Diputación de Barcelona puso al juez tras la pista de una presunta trama para el desvĆo de subvenciones de la corporación provincial, sobre la que despuĆ©s tambiĆ©n denunciaron irregularidades la CGT y la CUP.
SegĆŗn han informado a Efe fuentes cercanas al caso, el anónimo lo recibió el titular del Juzgado de instrucción nĆŗmero 1 de Barcelona, JoaquĆn Aguirre, cuando CiU ya presidĆa por primera vez la Diputación de Barcelona, en junio de 2011, y situó al frente de la misma a Salvador Esteve, exalcalde de Martorell (Barcelona) detenido este jueves junto a una treintena de personas, aunque ya ha quedado libre.
La denuncia anónima, remitida a los juzgados de instrucción de Barcelona, relataba presuntas irregularidades en la adjudicación de los fondos de cooperación internacional de que dispone la Diputación a fines que nada tenĆan que ver con los proyectos de desarrollo.
A los indicios que detallaba ese anónimo se sumaron los que relataron la CUP-Poble Actiu y el sindicato CGT en una denuncia que presentaron en junio de 2016 en la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC).
La Oficina tuvo constancia de que el Juzgado de instrucción nĆŗmero 1 de Barcelona ya habĆa abierto diligencias para investigar el presunto fraude de subvenciones en la corporación provincial, por lo que cesó sus pesquisas -como establece la ley- y remitió al magistrado un informe con las gestiones que habĆa llevado a cabo en relación con el caso.
La información de la denuncia de Antifraude, que especificaba con detalle cómo se habĆa producido el supuesto desvĆo de fondos, dio alas a la investigación judicial que ha derivado en la operación de hoy.
Concretamente, la denuncia de la CUP y CGT destapaba una trama que, entre los aƱos 2012 y 2015, adjudicó sin concurso subvenciones que debĆan dedicarse a la cooperación internacional a patronales y empresas que no tenĆan experiencia previa en la materia, pese a que operaban en paĆses en vĆas de desarrollo del Magreb y AmĆ©rica Latina.
SegĆŗn la denuncia, la patronal Pimec, que ha sido registrada este jueves por la PolicĆa Nacional y detenidos algunos de sus responsables, recibió en las convocatorias de 2013 (de forma directa, sin concurso) 13.000 euros, para la internacionalización de las pymes, mientras que en la de 2014 obtuvo otras tres de 38.000, 20.000 y 45.000, para proyectos de cooperación en Marruecos y PanamĆ”.
Los denunciantes señalaban a Jordi Castells, subdirector general de Cooperación Local de la Generalitat que figura entre los detenidos hoy, dado que estaba el frente del Ôrea de cooperación internacional de la Diputación cuando se adjudicaron las subvenciones de forma presuntamente irregular.
El juez centra su investigación ahora en un supuesto fraude en subvenciones para proyectos de agua y recogida de residuos en Marruecos, Bosnia y paĆses de AmĆ©rica Latina, que sin embargo no se destinaron a los fines previstos.
En la operación, en que han sido detenidas una treintena de personas y se han practicado 14 registros, se investiga el supuesto desvĆo de mĆ”s de dos millones de euros en subvenciones de la Diputación de Barcelona para ayudas en proyectos de recogida de residuos y agua en paĆses en desarrollo de AmĆ©rica Latina, en Marruecos y en Bosnia, cuando el ente provincial lo presidĆa CDC.
SegĆŗn la PolicĆa Nacional, las entidades sin Ć”nimo de lucro que recibieron la mayorĆa de subvenciones supuestamente irregulares fueron CATmon -fundada por el detenido VĆctor Terradellas, exresponsable de Relaciones Internacionales de CDC- e Igman, ambas domiciliadas en la calle Fonollar de Barcelona.
Durante el periodo investigado, CATmon e Igman recibieron mĆ”s de 10 millones de euros procedentes de diversos organismos pĆŗblicos, entre ellos la propia Diputación de Barcelona, por lo que la PolicĆa sospecha que el fraude podrĆa ser mucho mĆ”s elevado, si bien la investigación judicial se ciƱe al supuesto desvĆo en la corporación provincial.
La mayorĆa de los proyectos de cooperación subvencionados finalmente no se llevaron a cabo, aunque para justificarlos se emplearon informes copiados literalmente de internet.
Tras dos aƱos examinando decenas de miles de documentos, los investigadores concluyen que la trama creó empresas expresamente para el cobro de las subvenciones, que emitĆan facturas falsas para cobrar las actividades presupuestadas y no realizadas.
SegĆŗn la PolicĆa, el dinero de las subvenciones transitaba de forma anómala entre las cuentas bancarias de las onegĆ©s Igman y CATmon y la sociedad mercantil Discatimat SL, para finalmente ser reintegrado en efectivo o destinado a sufragar gastos de la actividad del entramado criminal o para terminar en cuentas personales de los investigados.
Entre los principales detenidos figura VĆctor Terradellas, que fue secretario de Relaciones Internacionales de CDC y que es socio del actual diputado de JxCat en el Parlament FrancescĀ Dalmases, segĆŗn ha detallado la PolicĆa en un comunicado.
Los investigadores consideran relevante en la trama el papel de la también detenida Guadalupe Moreno Iturriaga, jefa de la Oficina de Cooperación y Desarrollo de la Diputación de Barcelona.
Detenidas 28 personas por desvĆo de fondos pĆŗblicos a entidades del 'procĆ©s'