Los populares exigen explicaciones a Susana Díaz tras denunciar el uso de estas presuntas tarjetas opacas para festines, alojamientos y reparaciones de vehículos privados.
El PP ha denunciado que se pagaron servicios de un club de alterne de Sevilla con «tarjetas black» de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), «en el seno» de la Junta de Andalucía, además de otros gastos como comidas, alojamientos e incluso reparaciones de vehículos.
La existencia de estas tarjetas opacas fue denunciada por el PP el pasado fin de semana y este martes ha tenido respuesta por parte del Gobierno andaluz, que ha negado su existencia y ha asegurado que en la Faffe sólo un directivo utilizó una tarjeta «y con muy poco gasto».
Los populares han dado un paso más en su denuncia y la vicesecretaria de Sociedad del Bienestar, Ana Mestre, ha dicho que «las tarjetas black de la Junta se usaron para pagar servicios de un club de alterne».
Mestre ha realizado esta afirmación basándose en la declaración que tomó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al propietario de un club de alterne de la capital sevillana, en el marco de las diligencias sobre el caso de los cursos de formación, acta que después se incorporó a la pieza separada de la Faffe.
«La Guardia Civil no llama a cualquier empresario a declarar; lo hace por algún motivo, porque tiene indicios», ha indicado.
El acta de declaración que tomó la Guardia Civil al propietario de este establecimiento recoge un breve interrogatorio sobre el tipo de servicio que se prestaba, sobre el uso de terminales electrónicos (TPV) para abonar los servicios ofertados y sobre las circunstancias en las que se realizaban anulaciones o devoluciones de esos pagos.
Exigen explicaciones a Susana Díaz
Mestre ha exigido a Díaz que dé explicaciones sobre este asunto y que diga cuántas «VISA opacas» hay, quiénes las han usado, qué movimientos han tenido y qué se ha pagado con ellas.
La dirigente del PP-A ha puesto en duda «si hay más» y ha aludido también a las declaraciones de varios trabajadores de la Faffe que confirman la existencia de esas «tarjetas black».
Además, una directora técnica declaró que había gastos en comidas, alojamientos e incluso reparaciones de vehículos, a la vez que reconoce que hubo «algún error» que se tuvo que reclamar, por importe de más de 500 euros.
El exdirector de la Faffe Fernando Villén era una de las personas que habría dispuesto de estas tarjetas, según ha dicho que reflejan las declaraciones.
La Junta dice que solo se gastaron 1.563 euros
El consejero andaluz de Empleo, Javier Carnero, ha asegurado que las liquidaciones de «una única» tarjeta, asociada a la dirección de la FAFFE, suman 1.563 euros entre 2008 y 2010.
Carnero, quien ha subrayado en rueda de prensa la «absoluta colaboración» de la Junta con la Justicia, ha evitado manifestarse sobre «investigaciones en curso», al ser preguntado por la afirmación del PP-A de que se utilizaron «tarjetas black» para pagar servicios en un club de alterne.
Ha añadido que tendrá que ser ese partido el que tenga que demostrarlo o el juzgado el que tenga que determinar «si es cierto o no».
«Este consejero hace lo que es su obligación, colaborar con el juzgado«, ha indicado Carnero, quien ha insistido en que sólo había una tarjeta asociada a la dirección de FAFFE, que en ese momento recaía en Fernando Villén, y el resto, simplemente, estaban limitadas para reposiciones de combustible.
Ha explicado que él no puede saber si hubo pagos y devoluciones con esa tarjeta porque sólo tiene acceso a las liquidaciones, aunque el juzgado sí tiene acceso a los saldos bancarios.
Las liquidaciones anuales reflejan 359 euros en 2008; 607 euros en 2009; y 597 euros en 2010. Ha recordado que se trata de una investigación penal donde la Junta está ya personada, por lo que «ya se dirimirá lo que se tenga que dirimir» y el resto son «afirmaciones de un partido».
Leer más…
Imputadas dos cargos del Gobierno de Zapatero por la financiación del PSPV