«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX REITERA SU OPOSICIÓN FRONTAL

El Ayuntamiento de Badajoz (PP) se somete a la Agenda 2030 y volverá a aprobar la zona de bajas emisiones tras la sentencia que anula la ordenanza

Ignacio Gragera (PP). Facebook

El Ayuntamiento de Badajoz, gobernado por el Partido Popular, pasará por pleno el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad y volverá a aprobar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) haya declarado nula la ordenanza que impone dichas restricciones.

El concejal delegado Carlos Urueña ha señalado que la normativa de ZBE dice que «debe ser coherente con las medidas adoptadas con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible».

«El tribunal ha considerado que no es suficiente y que tenemos que aprobar definitivamente el nuevo plan de movilidad. Es lo que haremos, volveremos a pasar por pleno el Plan de Movilidad», ha manifestado Urueña, al tiempo que ha insistido en que una vez tengan aprobado dicho plan volverán a imponer la ZBE.

Por su parte, el portavoz de VOX, Marcelo Amarilla, ha reiterado el rechazo de la formación a estas medidas «ideológicas». «No se puede restringir el acceso por pura ideología», ha dicho en declaraciones a LA GACETA , antes de recordar que VOX ya se opuso a la norma y presentó alegaciones en las que manifestaban que medidas de este tipo son «coercitivas» y «una subyugación a las órdenes de la totalitaria Agenda 2030 en una ciudad donde la calidad del aire es óptima en todos los barrios».

Para VOX la implantación de la ZBE supone «una restricción de la libertad de desplazamiento de los pacenses, un perjuicio para los autónomos del centro y también para el turismo» que recibe Badajoz. «La norma contemplaba muchas exenciones, eso es síntoma de que es injusta y deficiente», ha concluido Amarilla.

+ en
Fondo newsletter