El Ayuntamiento de Herencia (PSOE) ha anunciado que seguirá adelante con la construcción del nuevo centro de salud en una zona clasificada como de muy alto riesgo de inundación, según el Plan Territorial de Emergencias Municipales (Plan Temum) y el Plan de Actuación Municipal ante Inundaciones (PANRI). Desde VOX han denunciado que esta decisión supone un evidente contrasentido ya que el edificio, que debe garantizar la atención sanitaria en emergencias, podría quedar inutilizado precisamente cuando más se necesite.
La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Herencia, Mercedes Moraleda, ha puesto el foco sobre esta cuestión en el pasado pleno ordinario. Durante el turno de ruegos y preguntas, la edil ha alertado de que el equipo de gobierno socialista conocía desde hace años que la ubicación elegida es una zona de riesgo. «No resulta lógico seguir adelante con la construcción de un centro médico en una zona de muy alto riesgo de inundaciones», denunció Moraleda, subrayando la contradicción de esta decisión con los propios planes de emergencia municipales.
No obstante, el escándalo no radica sólo en la ubicación elegida, sino en el hecho de que los responsables políticos conocían esta situación desde hace años. El plan de emergencias que alerta del peligro había estado guardado en un cajón, sin ser tomado en cuenta. Es decir, el Gobierno Municipal Socialista siempre supo que el futuro centro de salud estaría expuesto a inundaciones en caso de lluvias torrenciales, pero aún así decidió seguir adelante con el proyecto.
Desde VOX han instado al equipo de Gobierno a reconsiderar la ubicación del centro de salud antes de que sea demasiado tarde. «Todavía estamos a tiempo de cambiar su emplazamiento y evitar una imprudencia que podría costar muy cara a los vecinos», advirtió Moraleda. Añade también que no se debe construir «sin tener en cuenta el propio plan local de inundaciones y, cuando el centro se inunde o sea inaccesible, haya que lamentar las consecuencias de esta falta de previsión».