«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EL EJECUTIVO CENTRAL NO FORMALIZA EL CONTRATO

El Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por PP y VOX, logra frenar la construcción de un centro de refugiados

La teniente de alcalde de VOX en Valladolid, Irene Carvajal, junto al alcalde Jesús Julio Carnero (PP). Europa Press

El Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por PP y VOX, se ha negado a ceder suelo municipal junto al hospital Río Hortega para construir un centro de refugiados.

La decisión ha llevado al Gobierno de Pedro Sánchez a paralizar el expediente a la espera de aclarar si buscará otra ciudad o si puede retomarlo en el terreno de la calle Dulzaina.

El Ministerio de Inclusión y Migraciones ha paralizado el proyecto al no formalizar el contrato con la unión temporal de empresas que debía encargarse de diseñar el futuro edificio, que iba a contar con 7.000 metros cuadrados en un solar de más de 10.300.

El equipo de Gobierno del socialista Óscar Puente, hoy ministro de ministro de Transportes, realizó una cesión provisional del suelo, pero sin la cesión definitiva no se puede continuar. Las instalaciones estaban pensadas para la acogida de 200 refugiados. 

VOX se opuso de forma frontal a la construcción del dentro de refugiados en la ciudad porque «la solución no es degradar nuestros barrios y traer la inseguridad a sus calles«, según afirmó el consejero de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones.

El alcalde «popular» ha asegurado que desconoce si se han paralizado los planes del Ministerio ya que el Ayuntamiento no tiene noticia en dicho sentido. Jesús Julio Carnero ha asegurado que hay «un plazo tiempo» para firmar la cesión definitiva de la parcela situada en la calle Dulzaina, «hasta el mes de octubre», y por el momento el Ayuntamiento no ha tomado ninguna decisión.

+ en
Fondo newsletter