«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Juan José Tomás Esteban fue inhabilitado durante nueve años y tres meses

El chalet del juez del caso Begoña fue regularizado gracias al voto de un concejal socialista condenado por prevaricación

Chalet del juez Peinado

Juan José Tomás Esteban, quien fuera alcalde de La Adrada por el PSOE entre 1999 y 2005, fue condenado por prevaricación administrativa e inhabilitado durante nueve años y tres meses (hasta 2014). Poco después, Tomás fundó un partido independiente, USIA, con el que fue concejal durante varios años ocultando sus vínculos con el PSOE. En 2016, su voto permitió la legalización del chalet del juez Juan Carlos Peinado, quien ahora lleva el caso de Begoña Gómez.

Sin embargo, el propio Tomás aseguró recientemente que nunca ha dejado de ser afiliado del PSOE, partido al que se unió en 1995, y que una vez que finalizó su inhabilitación, volvió a ser militante socialista. En abril de 2023, el condenado regresó a su partido encabezando la lista socialista en La Adrada y tildando el movimiento como «una vuelta a casa».

«Que el PSOE sea la lista más votada». Eso es lo que aseguró Tomás que esperaba de la próxima cita electoral en la que aseguraba que salía «a ganar» esperando que la condena que le inhabilitó no le pasase factura. «No hice nada perjudicial. Fue un error de un acuerdo de Pleno tomado entre cinco concejales, pese a que luego solo nos condenaron a dos», argumentó. Sólo obtuvieron un escaño.

Respecto al chalet, y a pesar de los obstáculos legales, el juez Peinado obtuvo la licencia de construcción y comenzó a edificar sin realizar (al menos no consta) las cesiones para infraestructuras comunes como zonas verdes o calles requeridas por el plan parcial. Esto ocurrió en 2006. Una década después, en junio de 2016, el terreno cambió de «urbanizable» a «urbano» en una sesión extraordinaria, gracias a los votos favorables del PP y del concejal socialista Juan José Tomás Esteban (PSOE), quien actualmente, lidera el partido a nivel local.

En la actualidad, según defiende Tomás, la agrupación socialista de su localidad ha triplicado sus afiliados, pasando de 21 a los 62. Y eso, asegura, «a pesar de las amenazas y llamadas directas para que no se afiliaran y la agrupación se disolviera». «Esto demuestra que hay mucha gente a la que el cambio de aires le ha sentado muy bien», apuntó Tomás. 

Sin embargo, una veintena de exmiembros han denunciado a través de una nota de prensa las «afiliaciones masivas» y otros «movimientos realizados por el PSOE» para cambiar los deseos de la agrupación, denunciando también la elección de Juan José Tomás como candidato por ser presidente de un partido político ajeno al PSOE, algo que «no aceptan los estatutos» de este partido, aseguran. 

«Un nuevo escándalo está sacudiendo al PSOE de Ávila«, han alertado algunos miembros del partido, quienes han comparado la situación en La Adrada con la operación Moraña, que aún espera juicio. Según ellos, esta operación facilitó la victoria ajustada de Jesús Caro en las primarias, gracias a la masiva afiliación en esta área de la provincia.

+ en
.
Fondo newsletter