«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Congreso y senado desatienden las peticiones del mundo rural

El Congreso desprecia la España rural: una de cada tres demandas no son siquiera planteadas

Un tractor crea un cortafuegos para la extinción del incendio. Eduardo Sanz / Europa Press.

El 27% de las demandas reales de la España rural no han tenido ninguna respuesta parlamentaria en el Congreso de los Diputados y el Senado en las tres últimas legislaturas. Así lo refleja el estudio ‘La atención a las demandas de la España rural (2016-2023)’ de la Fundación Cotec y Political Watch, presentado este miércoles.

La investigación destaca que la España rural irrumpió «con fuerza» en el debate público hace unos años, asociada a problemas de despoblación, desigualdad o desatención. Sin embargo, las últimas legislaturas estas demandas han dejado de importar. «Hemos comprobado que 11 de esas 41 demandas no tienen ninguna iniciativa vinculada. Es decir, que durante las tres legislaturas no se ha hablado nunca, ni en el Congreso ni en el Senado, de esos 11 temas», avanza la investigadora de Political Watch y coautora del estudio Belén Agüero.

Entre las peticiones de la España rural desoídas en el Parlamento aparecen la financiación de ayuntamientos pequeños, la promoción de la participación y la posibilidad de elección directa de representantes en consistorios o en comarcas de poca población, así como multitud de cuestiones relacionadas con la sanidad: aumento de dotaciones hospitalarias, teleasistencia o derechos de personas dependientes.

El análisis de la atención parlamentaria a las 41 necesidades de la España rural se realizó en tres legislaturas: la XII (2016-2019, con el Gobierno presidido por Mariano Rajoy), la XIII (varios meses de 2019, entre las dos elecciones generales que se celebraron con Pedro Sánchez como presidente en funciones) y la XIV (2019-2023, con el Gobierno presidido por Pedro Sánchez). Durante el mandato de Pedro Sánchez, entre 2019 y 2023, se han presentado 41 iniciativas, y sólo 32 de ellas fueron aprobadas o convalidadas.

+ en
Fondo newsletter