«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
actuó como emisario del equipo de Ferraz, liderado por José Luis Ábalos y Santos Cerdán

El exchofer de Sánchez participó en una maniobra para manipular el censo del PSOE en Córdoba y favorecer a Espadas en las primarias de 2021

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas. Europa Press

El antiguo conductor de Pedro Sánchez señalado por la Unidad Central Operativa (UCO) en el marco de la trama Koldo, Cristian Corvillo, desempeñó en 2021 un papel clave en una maniobra orquestada desde la dirección federal del PSOE para intervenir en la agrupación socialista de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), considerada entonces el principal bastión de Susana Díaz en la provincia.

Según ha desvelado Voz Populi, Corvillo actuó como emisario del equipo de Ferraz, liderado por José Luis Ábalos y Santos Cerdán, con el encargo de impulsar una operación de afiliaciones masivas en la agrupación local. El objetivo era alterar el censo de militantes para favorecer al entonces candidato oficialista en las primarias andaluzas, Juan Espadas, quien terminaría imponiéndose a la expresidenta andaluza en junio de ese año.

Para llevar a cabo la operación, Corvillo contó con el respaldo de la exalcaldesa Luisa Ruiz y del concejal Víctor Pedregosa, quien habría sido el encargado de rellenar manualmente la mayoría de las fichas de afiliación, según apuntan diversas fuentes. Estas fichas, en las que se observa una caligrafía única, fueron tramitadas en su mayoría con datos de vecinos de otras localidades de la comarca del Valle del Guadiato, como Belmez o Fuente Obejuna, a pesar de que estos municipios ya cuentan con sus propias agrupaciones socialistas.

El número de afiliados en Peñarroya se duplicó en cuestión de días: pasó de 71 a 140. La maniobra fue descubierta gracias a la denuncia de un empresario local que detectó que una empleada suya había sido dada de alta en la agrupación sin residir en el municipio. Además, las altas se registraron fuera del plazo establecido, aunque la Secretaría de Organización del PSOE las validó, obviando las irregularidades.

+ en
Fondo newsletter