«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En una respuesta parlamentaria tras una batería de preguntas de VOX

El Gobierno admite a VOX que desde 2018 han llegado a España casi 28.000 menas y que ha destinado 149 millones para su atención

Pedro Sánchez, Europa Press

Un total de 27.891 menores inmigrantes no acompañados han entrado a España hasta febrero de este año desde 2018, según asegura el Gobierno.

Así lo ha puesto de manifiesto en una respuesta parlamentaria escrita a una batería de preguntas de VOX sobre el real decreto-ley para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Este fue convalidado en abril por el Congreso de los Diputados y recoge un fondo de 100 millones de euros para cubrir los costes ocasionados por la sobreocupación y/o traslado de estos menas.

En este sentido, el Ejecutivo informa también de que a fecha 28 de febrero constan 15.730 inscritos en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. Si bien, añade que, en cuanto a los que entraron como menores y han alcanzado la mayoría de edad, «ese parámetro no está contemplado en el citado registro».

Igualmente, indica que actualmente no dispone de los relativos al número, edad y procedencia exacta de menas que se van a distribuir por el territorio español, como consecuencia de la aprobación del real-decreto ley.

Para repartir a menores migrantes no acompañados entre territorios se tendrá en cuenta la población (50%), la renta per cápita (13%), la tasa de paro (15%), el esfuerzo previo (6%), el dimensionamiento estructural del sistema de plazas (10%), si es ciudad fronteriza (2%), la insularidad (2%) y la dispersión (2%).

Además, el Gobierno detalla que, en los últimos cinco años, ha distribuido 149,1 millones de euros para la atención a menas. Así, ha repartido 40 millones de euros en 2018; 6,4 en 2019; 32,7 en 2021; 35 en 2022; y 35 en 2023.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter