«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
también hubo dos oscilaciones media hora antes

El Gobierno afirma que las pérdidas de generación en el apagón empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Europa Press

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que las pérdidas de generación en el sistema eléctrico en el apagón del pasado 28 de abril empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla. La ministra ha señalado que se están analizando «millones» de datos que han permitido ya conocer algunos elementos del incidente que hizo colapsar el sistema eléctrico.

Así, ha recordado que ya se sabe que hubo dos oscilaciones media hora antes del sistema de la Península Ibérica con el resto del continente europeo, tal y como informó la pasada semana Entso-E, la entidad que agrupa a los transportistas y operadores del sistema europeos eléctricos. Además, Aagesen ha subrayado que también se ha descartado que fuera un «problema de cobertura, de reserva o del tamaño de las redes».

No obstante, ha destacado que el Gobierno, con el comité de investigación que creo para abordar la crisis de electricidad, seguirá «trabajando desde el rigor y no haciendo hipótesis». Así, la ministra se ha comprometido a trabajar «con total transparencia» y «sin descanso» para llegar a la verdad en un incidente de «extrema complejidad» y que requiere «rigor».

+ en
Fondo newsletter