La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha propuesto en Bruselas la creación de un banco europeo de familias para acoger a menas y ha presentado un protocolo con 18 medidas para atenderles.
Así se lo ha propuesto en una reunión al director de Asuntos Horizontales, Migración y Asilo en la Dirección general de Migración y Asuntos del Interior de la Comisión Europea, Michael Shotter.
En concreto, la consejera del Gobierno de coalición Coalición Canaria-PP ha planteado que debe adoptarse un marco común de atención y protección a la infancia no acompañada «que vele por sus derechos en todo el territorio europeo». De esta manera, ha puesto el acento en la necesidad de crear un banco europeo de familias «acogentes» que «mejore la integración de menores extranjeros no acompañados y pueden salir de las instituciones».
La consejera contextualizó la presentación de este borrador «en el marco de la implementación del Pacto de Inmigración y Asilo, una propuesta de la Comisión Europea para todos los países y donde cada país tendrá que hacer su plan de implementación nacional».
Delgado ha entendido que la iniciativa ha tenido muy buena acogida por parte del director general de Migraciones de la Comisión Europea «porque las medidas van en la línea que están abordando para la implementación del pacto y porque comprenden que la creación de una red de recursos de primera acogida debe ser estable y cubrir todas la necesidades de los que llegan».