La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, arremetió de nuevo este domingo contra universidad privada en un acto de partido en Puente Genil (Córdoba).
«No podemos permitir que alguien se compre el título», ha manifestado, antes de exigir unos «estándares mínimos» que permitan «asegurar que el médico que se forma o el profesor que se forma tiene todas las garantías para que podamos la sociedad ponernos en sus manos». En este sentido, dijo que no pueden permitirse «que proliferen universidades ‘low cost'».
Este lunes, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado que «hay un problema con el sistema universitario en general» y ha añadido que son «las universidades privadas las primeras que se quejan de que otros entren a expedir títulos sin tener su capacitación, la que tienen ellas».
«La reflexión se la he escuchado yo en persona a los rectores de las universidades privadas, que se quejan de la proliferación de cosas que no son universidades y que abren sin cumplir con los requisitos. Y me lo han dicho rectores de universidades privadas», ha insistido, al tiempo que ha añadido que el planteamiento del Gobierno es que para abrir un centro haya que «cumplir unos requisitos».
«La meritocracia empieza garantizando la igualdad de oportunidades, y la mayor fábrica de igualdad de oportunidades es la pública», ha agregado López.