El Gobierno ha relacionado el descenso de la natalidad en España con un «cambio social» que «responde a decisiones personales» y que se sitúan «en un ámbito ajeno a la intervención de los poderes públicos». En una respuesta por escrito a la pregunta registrada en el Congreso por el Grupo Parlamentario VOX, el Ejecutivo de Pedro Sánchez afirma que es fruto de «los profundos cambios en las últimas décadas».
En su respuesta, el Gobierno, ofrece los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan una caída de más de 100.000 nacimientos en una década, pasando de 454.648 en 2012 a 329.251 en 2022, y un retraso en la edad de maternidad ya que el número de nacimientos de madres de 40 o más años ha crecido un 27,9% en los 10 últimos años.
Tras citar estos datos, el Ejecutivo señala que «los profundos cambios producidos en las últimas décadas en la estructura económica española han generado los inevitables cambios en la estructura social y, necesariamente, han modificado el comportamiento individual y colectivo de la población española». Además, precisa que «este proceso de cambio social no es exclusivo de España» y asegura que estudios de la OCDE ponen de relieve «la intensidad y coincidencia de estos cambios en los diferentes Estados».