El jefe de gabinete de la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado al Tribunal Supremo (TS) para declarar como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración sobre el novio de la mandataria regional, Alberto González Amador. En declaraciones a la prensa, Miguel Ángel Rodríguez ha recordado que, al estar citado como testigo, está obligado a «decir la verdad».
Rodríguez, que ha aclarado que aún no había hablado con la presidente madrileña, también se ha pronunciado sobre la denuncia presentada por el PSOE en su contra por revelar datos de dos periodistas de El País. En este sentido, ha indicado que la denuncia «se ha presentado 10 meses después. Suena un poco raro».
El instructor del caso, Ángel Hurtado, citó a Rodríguez y varios periodistas, accediendo así a lo solicitado por el propio García Ortiz y la jefa de la Fiscalía provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al entender que podían contribuir a arrojar luz sobre la filtración a la prensa de los correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba por delitos fiscales, Julián Salto.
En concreto, la Abogacía del Estado aseguró que «existen indicios de que Miguel Ángel Rodríguez accedió cuando menos a una parte del contenido de aquellos correos», que se empezaron a conocer la noche del 13 de marzo y acabó detallando la Fiscalía en una nota de prensa difundida al día siguiente. Para ello, se basó en una información publicada por eldiario.es, donde se afirmaba que «La primera revelación de secretos fue de Miguel Ángel Rodríguez: correos a varios medios antes del desmentido de la Fiscalía»; y en dos mensajes publicados por el jefe de gabinete en la red social X.