«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cada vez más voces especulan que Santos Cerdán podría ser reemplazado

El jefe de recursos humanos del PSOE enchufa a su mujer en el grupo parlamentario y cobrará más de 50.000 euros anuales

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (i), y el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez. Europa Press

El director de recursos humanos del PSOE, Javier Cabañas, firmó la semana pasada un contrato que ha generado polémica: el fichaje de su esposa, Sandra Pacheco, como asistente del grupo socialista en el Congreso, según ha adelantado el diario The Objective.

El malestar entre algunos trabajadores de Ferraz, el Congreso y el Senado es evidente. Sandra Pacheco ha sido contratada bajo un puesto de libre designación, con un salario anual de 51.640 euros, superior al promedio para esta posición en el Congreso. Esto se debe a que se le ha asignado un módulo de 1,64, algo que pocos empleados obtienen y que ha provocado incomodidad entre algunos de sus compañeros, que consideran que esta contratación no sigue los parámetros habituales.

Además, el nombramiento de Pacheco ha implicado la salida de algunos empleados, como Olga Velázquez Rodríguez, según lo reflejado en el Boletín Oficial de las Cortes. La queja de algunas fuentes del partido apunta a que el sindicato en Ferraz ha sido ignorado en este proceso. Aunque el Comité de Empresa del PSOE no participa en la designación de personal para el Congreso, varios socialistas critican que el grupo parlamentario «parece haberse convertido en una agencia para colocar a familiares y allegados».

Desde fuentes gubernamentales, se ha explicado que la incorporación de Sandra Pacheco al equipo socialista en el Congreso responde a los cambios recientes en la Moncloa. Hasta hace poco, ella trabajaba como asesora en el gabinete del presidente, bajo la dirección de Óscar López. Sin embargo, con la llegada de Diego Rubio como su sucesor, hubo una reestructuración en el equipo de asesores, y varios miembros, incluido José Alarcón, fueron despedidos. Rubio, según estas mismas fuentes, «ha dado un giro completo a la plantilla de Moncloa», quedando únicamente Francesc Vallés en su puesto de secretario de Estado de Comunicación.

La reciente contratación de Sandra Pacheco en el Congreso podría ser interpretada como un movimiento para «cobijar» a colaboradores que quedaron fuera tras estos cambios en Moncloa. Además, algunos sospechan que estos ajustes podrían anticipar una reestructuración en la cúpula socialista, tal como ocurrió en el Congreso Federal de Valencia de 2021. Ante estos posibles movimientos, se especula que el secretario de Organización Santos Cerdán, quien tiene bajo su control al gerente y a la dirección de comunicación, podría ser reemplazado próximamente, lo que añade incertidumbre a la situación en el partido.

+ en
Fondo newsletter