«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha superado los 25 millones de dinero público y acapara al 50% de los menas

El líder de la ONG que más dinero ha recibido para gestionar la inmigración ilegal en Canarias es miembro del PSOE

Juan Enrique Quintana Ramos, miembro del PSOE en la Secretaría de Acción Social de Gáldar - PSOE

Licenciado en Criminología y desde hace unos años, trabajador en dos centros de menas en Gran Canaria, Juan Enrique Quintana Ramos ha ido ganando peso en la comunidad autónoma como líder de la ONG Quorum Social 77. A día de hoy, la asociación se ha convertido en la que más dinero público ha recibido del Gobierno de Canarias, superando los 25 millones de euros y acaparando al 50% de los menas —tal y como ha adelantado a través de X el usuario Canario Today—.

Curiosamente, en mayo de 2022, Quintana Ramos fue elegido miembro de la Ejecutiva del PSOE de Gáldar como Secretario de Acción Social, vinculándose a la formación que ya gobernaba España con Pedro Sánchez al mando del Ejecutivo.

Respecto a las subvenciones públicas, desde el 2019 la Dirección General de Protección de la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, ha destinado 34 millones en dos ONGs para la atención de menas: Quorum Social 77 (23 millones) y la Asociación Coliseo (11 millones). Además, el pueblo canario ya conoce las inversiones de esta asociación, ya que en junio se manifestaron en Tenerife y desmantelaron en pocas horas un centro de inmigrantes ilegales que habían alquilado para alojar a menas.

Entre las millonarias subvenciones que se pueden encontrar acudiendo a la Plataforma de Contratación del Estado, se encuentra una licitación con un importe de 5.457.173,4 euros aprobada en abril de 2022. En ella, la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud alegaban que la asociación se haría cargo de la atención a menores del sistema de protección con discapacidad leve, moderada, grave y/o profunda.

La misma consejería también concedió en julio de 2022 una subvención de 3.897.792,00 euros por un “programa de seguimiento e intervención en los acogimientos familiares en familia extensa”. Dos años antes, habían tramitado de forma urgente un contrato de 1.762.394,00 euros desde el Gobierno de Canarias «para la contratación del servicio consistente del dispositivo de atención inmediata a menores extranjeros no acompañados».

+ en
Fondo newsletter