«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
El departamento de Salud de la Comunidad Foral es el que recibe una mayor partida de los Presupuestos

El modelo que Mónica García quiere implantar en toda España ha hundido la Sanidad en Navarra

Mónica García con miembros de Más Madrid en San Isidro. Europa Press.
Mónica García con miembros de Más Madrid en San Isidro. Europa Press.

Mónica García anunciaba este lunes la puesta en marcha de la Ley de Gestión Pública, similar a la que ha arruinado la sanidad en Navarra. El pasado 26 de abril, el Ministerio de Sanidad publicó la orden ministerial que constituye el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria. Un órgano al que específicamente se encomienda el seguimiento y propuesta de acciones en esta materia y que estará en funcionamiento dentro de tres meses.

Y es que la ministra considera que actualmente, la colaboración sanitaria público-privada produce conflictos de intereses. Además, esta semana anunciaba que su nueva ley busca «facilitar la reversión de los fenómenos de gestión por entes privados de servicios sanitarios públicos». No es ningún secreto que García está absolutamente en contra de la colaboración de las mutuas sanitarias privadas con los centros públicos. Lo demostró en numerosas ocasiones cuando se encontraba en la oposición en la Asamblea de Madrid. Ahora, afirma que pondrá «coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad».

Mónica García también dará vía libre al lema de ‘La sanidad no se vende, la sanidad se defiende’», dice. Sus declaraciones indignaron a la patronal de la Sanidad Privada. La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) afirmaba que las declaraciones de la ministra eran «injustas». Y afirmaban que «la eliminación de conciertos llevarán de forma predecible e irresponsable a una situación de agravamientos de salud en cientos de miles de usuarios».

El modelo por el que aboga García, sin embargo, no es nuevo. Ya lo aplicó la socialista María Chivite en Navarra y fue un rotundo fracaso. El departamento de Salud de la Comunidad Foral es el que recibe una mayor partida de los Presupuestos. Sin embargo, en lugar de haber ganado en eficacia mientras en paralelo se reducía la colaboración con las mutuas privadas, el sistema público pasa por su peor momento. A pesar del incremento del gasto previsto para 2024 (1.465 millones en 2024 frente a los 1.086 de 2019), las listas de espera no paran de aumentar. Según Libre Mercado, no sólo las listas de espera están ahora en máximos históricos, es que incluso se han duplicado.

+ en
.
Fondo newsletter