«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
UNA INVERSIÓN PENDIENTE DE 5.400 MILLONES DE EUROS

El parón de 118 obras hidráulicas pone en riesgo las reservas de agua en Andalucía a pesar de las lluvias

Embalse del Gergal (Andalucía). Europa Press

Los embalses de Andalucía han comenzado ya a registrar un leve descenso en sus niveles, un retroceso que ha evidenciado que la crisis hídrica siga presente y que la región continue en una situación de vulnerabilidad. En la actualidad, los embalses andaluces se encuentran al 60,4% de su capacidad, con 6.697 hectómetros cúbicos almacenados. Sin embargo, en los últimos días ya se han perdido 26 hectómetros cúbicos, rompiendo una tendencia positiva que se mantenía desde enero gracias a una sucesión de borrascas.

Uno de los principales obstáculos es la paralización de 118 obras hidráulicas de interés general del Estado que siguen sin ejecutarse. Según datos de la consejería, estas actuaciones representan una inversión pendiente de 5.400 millones de euros, de un total de 8.600 millones declarados desde 2001. En este contexto, la falta de ejecución ha revelado un importante déficit inversor por parte del Gobierno central, que es el responsable de financiar este tipo de infraestructuras.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha advertido de un déficit estructural de 1.100 hectómetros cúbicos respecto a la media de los últimos 25 años, lo que limita severamente las dotaciones de riego, actualmente garantizadas solo al 30%.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter