«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El PNV se alinea con el PP para salvar la primera votación de los PGE

El PNV se alinea con el PP para salvar la primera votación de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el pleno del Congreso, que este martes ha votado las secciones ministeriales correspondientes a Energía, Hacienda, Fomento y Empleo, entre otras.

El grupo parlamentario del PNV, que esperarÔ hasta «el último minuto» de este miércoles para definir su posición en la votación del dictamen del Presupuesto ha sumado sus votos esta tarde a los del PP, Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y Nueva Canarias.
Fuentes del PNV señalaron previamente que en la votación de este martes iban a permitir que se aprobaran las secciones que se sometieran a votación y que los Presupuestos continúen su trÔmite.
El pleno del Congreso ha aprobado el incremento en 120 millones de la dotación destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género para llegar a los 200 millones de euros comprometidos, así como una enmienda que garantiza la jubilación anticipada de los policías locales a los 59 años y el adelanto de la tasa de reposición de 2019 y 2020 a 2018.
También que todos los servicios de atención a la dependencia que estén financiados en mÔs de un 10 % con recursos públicos tributen con el tipo de IVA superreducido del 4 %, de acuerdo a una enmienda pactada por PP y PDeCAT.
UPN ha garantizado este martes su apoyo a las cuentas públicas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya firmado con la dirección de la formación navarra un documento en el que se compromete a que los presos de ETA no obtendrÔn nada a cambio tras el anuncio de disolución de la banda terrorista de principios de mes y a que se mantenga vigente el Pacto Antiterrorista.
El diputado de UPN ĆĆ±igo Alli ha recalcado que da por cumplida la exigencia de que el Gobierno no se sentarĆ” a negociar con los gobiernos vasco y navarro el acercamiento de presos etarras a cĆ”rceles del PaĆ­s Vasco.
La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha defendido su apoyo a los Presupuestos porque suben las pensiones y garantizan la inversión, al tiempo que ha destacado que el acuerdo con el PP para que la compensación por insularidad no compute en el sistema de financiación «pone en pie de igualdad a los canarios con el resto de españoles».
En el pleno de este martes han intervenido los ministros de EnergĆ­a, Hacienda, Defensa, Fomento, Presidencia, Empleo, Interior y Sanidad.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que la recaudación tributaria creció en abril el 6,6 % respecto al mismo mes de 2017 gracias, sobre todo, a los ingresos procedentes del IRPF, mientras que la ministra de Empleo, FÔtima BÔñez, ha avanzado que los atrasos de la subida de pensiones recogida en el proyecto presupuestario -un 1,6 % con carÔcter general, que se eleva al 3 % para las mínimas y con mayor subida para las de viudedad- se abonarÔ antes de terminar julio.
El ministro de Fomento, ĆĆ±igo de la Serna, ha previsto que Ā«en el horizonte mĆ”s inmediatoĀ» se ponga en servicio el tramo de alta velocidad Antequera-Granada, una vez finalizadas las obras e iniciadas las pruebas.
El ministro de Energƭa, Turismo y Agenda Digital, Ɓlvaro Nadal, ha seƱalado que el Gobierno potenciarƔ las campaƱas turƭsticas en CataluƱa para que recupere su imagen, daƱada tras los atentados yihadistas de agosto de 2017 y por la incertidumbre asociada al proceso independentista tras los incidentes por la consulta del 1 de octubre.

TEMAS |
.
Fondo newsletter