«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Su expareja accede a ayudas pese a que sus denuncias fueron archivadas

El PP de Madrid se alía a la izquierda y boicotea en la Asamblea la intervención de una víctima de denuncias falsas invitada por VOX

Miguel Ángel Vázquez en la Asamblea de Madrid. Redes sociales

El Partido Popular (PP) ha boicoteado la intervención en la Asamblea de Madrid de Miguel Ángel Vázquez, víctima de falsa denuncia que lleva años sin ver a su hija y tiene que soportar cómo su expareja ha accedido a ayudas institucionales pese a que sus demandas fueron sobreseídas. Invitado por VOX, Vázquez acudió a la Cámara autonómica para exponer su caso personal como ejemplo de los fallos del sistema actual de políticas de violencia de género, pero su intervención fue interrumpida en varias ocasiones por la presidenta de la comisión, que le impidió profundizar en su testimonio.

Miguel Ángel relató que su calvario comenzó en 2021, cuando se negó a firmar un acuerdo de separación que consideraba injusto. Poco después, su entonces esposa le denunció por violencia de género, iniciando una cascada de procesos judiciales en los que fue absuelto en tres instancias distintas. A pesar de ello, su expareja ha accedido a las ayudas previstas por la Comunidad de Madrid para mujeres víctimas de violencia machista, incluyendo un carné acreditativo que otorga beneficios económicos y sociales, sin necesidad de una condena judicial.

Durante su intervención, Vázquez denunció que estas políticas permiten que «sólo por la palabra de una trabajadora social o la firma de una política, se concedan ayudas públicas millonarias», en referencia directa al documento firmado por Patricia Reyes, directora general de Igualdad, que acreditó a su exmujer como víctima. El compareciente se vio obligado a reformular varias veces sus palabras ante las interrupciones de la mesa, que le reprochó centrarse en su experiencia personal en lugar de generalizar.

Vázquez explicó que ha sufrido tres denuncias por violencia de género y maltrato infantil, todas archivadas o con sobreseimiento libre. Sin embargo, ha sido él quien ha perdido el contacto con su hija mayor, que dejó de verle de un día para otro tras una actividad escolar. Desde entonces, pese a las decisiones judiciales que le reconocen como el progenitor de referencia, no ha logrado restablecer el vínculo con la menor.

En su relato denunció también la falta de atención por parte de la Administración madrileña. Aseguró haber enviado comunicaciones formales a diferentes responsables institucionales, entre ellos a Patricia Reyes, Ana Dávila, Ana Fernández o José Fernández Sánchez, sin recibir respuesta alguna. «He escrito a todos los niveles para pedir ayuda y no me han contestado. Ni una sola vez», lamentó.

El padre madrileño expuso que estas políticas no sólo perjudican a hombres como él, sino también a mujeres que lo rodean: su madre, su hermana, su pareja y sus propias hijas, a quienes —según dijo— el sistema no protege. «Se habla de defensa de la mujer, pero ¿quién defiende a las mujeres de mi familia, que también están sufriendo?», preguntó ante los diputados.

La comparecencia fue boicoteada por el PP, que impidió que Vázquez completara su testimonio con libertad. A pesar de que VOX había solicitado su intervención para hablar sobre los efectos de la legislación actual, el partido de Feijoo se alió a la izquierda en esta materia, evitando que el relato de una víctima de denuncias falsas tuviera espacio pleno en una comisión que, paradójicamente, trataba sobre políticas de igualdad.

+ en
Fondo newsletter