«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
VOX apuesta por una reducción normativa y una rebaja drástica y masiva de impuestos

El prestigioso y reconocido economista estadounidense Arthur Laffer apoya el programa económico de VOX: «Sus medidas son muy buenas y generarán prosperidad para España»

El economista estadounidense Arthur Laffer. LA GACETA

El prestigioso y reconocido economista estadounidense Arthur Laffer ha trasladado su apoyo al programa económico de VOX, presentado este domingo. «He revisado con bastante detalle las propuestas de VOX para la reforma económica y un renacimiento en España. Sin entrar en las propuestas concretas, puedo asegurarte que están fundamentadas en una buena base económica y lograrán el efecto deseado de generar prosperidad para España«, ha señalado.

Así, Laffer ha manifestado que España «necesita urgentemente una reforma fiscal» y que no sólo es necesaria una reducción de impuestos, sino también una simplificación administrativa para «devolver» a la nación a «una senda de prosperidad económica».

Además, ha dicho «es necesario racionalizar el gasto público (político) y las propuestas harán precisamente eso. Se apoyan en el sector privado de la economía para lograrlo». «Si lo piensas, no se puede llevar una economía a la prosperidad sólo con impuestos, ni una persona pobre puede hacerse rica sólo gastando. Las propuestas de VOX son muy buenas y las recomiendo encarecidamente. Tendrán el efecto de generar prosperidad en España, que necesita desesperadamente esa prosperidad».

El plan económico de VOX apuesta por una reducción normativa y por la eficiencia de la administración pública (establecer medidas que reduzcan la burocracia y eliminen duplicidades e ineficiencias de la Administración); una rebaja drástica y masiva de impuestos; una reducción radical de los gastos de la administración pública; y por fronteras seguras (con la inmediata expulsión de todos los inmigrantes que accedan ilegalmente a España, de aquellos inmigrantes legales que cometan delitos graves o hagan del delito leve su forma de vida, así como de aquellos que decidan no integrarse).

También incluye un plan de vivienda basado en el estímulo y el apoyo explícito a la prosperidad familiar para que España vuelva a ser un país de propietarios.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter