«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Es la única entre las 35 cátedras extraordinarias de la UCM que no está dirigida por un licenciado

El rector de la Complutense asegura ante el juez que «pensaba que Begoña Gómez era licenciada»

Begoña Gómez y Joaquín Goyache

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, compareció ayer lunes ante el juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Durante su declaración, afirmó que, al crear la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) que Gómez co-dirigía, creía que ella tenía una licenciatura, según informó el diario THE OBJECTIVE.

Fuentes presentes en el interrogatorio revelaron que Goyache se reunió en julio de 2020 en el Palacio de La Moncloa con Begoña Gómez, tras ser invitado telefónicamente por ella a la residencia oficial del presidente. Goyache señaló: «Solo fui una vez y porque siempre acudo cuando me llaman». En la reunión se discutieron temas como la Agenda 2030, sostenibilidad y transformación digital. Al final del encuentro, Gómez propuso la creación de una cátedra, mencionando que ya tenía patrocinadores como Reale Seguros y Fundación La Caixa.

Goyache también hizo referencia a las declaraciones de Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, quien testificó el 19 de julio. Doadrio, bajo juramento, afirmó que Goyache le ordenó «crear una cátedra para la esposa del presidente del Gobierno» a través de dos llamadas telefónicas en septiembre y octubre de 2020, y mensajes de WhatsApp. Doadrio presentó estas pruebas ante un notario, según confirmó THE OBJECTIVE.

El actual vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José María Coello de Portugal, también testificó como testigo el 19 de julio. Coello de Portugal declaró que «no existe ningún expediente de idoneidad que respalde la creación de la cátedra de Begoña».

A pesar de estar imputado por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, Goyache negó las acusaciones y responsabilizó a Doadrio de cualquier irregularidad en la creación de la cátedra. «Yo confié ciegamente en Doadrio«, dijo el rector, intentando distanciarse de la responsabilidad directa en el asunto.

Es relevante mencionar que la cátedra de Transformación Social Competitiva es la única entre las 35 cátedras extraordinarias de la UCM que no está dirigida por un licenciado. Según Okdiario, las demás cátedras están dirigidas por licenciados, ya sean profesores titulares, doctores o catedráticos de prestigio. Begoña Gómez se presenta como licenciada en marketing, pero su título no es universitario, no está homologado y, por lo tanto, no es oficial.

Además, otra particularidad de la cátedra de Begoña Gómez es que, aunque existen más de 50 cátedras similares, es la única que está co-dirigida, algo que Goyache subrayó en su primera declaración ante el juez Juan Carlos Peinado, quien investiga el caso.

+ en
Fondo newsletter