El Senado acoge este lunes la VI Cumbre Transatlántica contra el Aborto, organizada por la red internacional Network for Values, liderada por el chileno José Antonio Kast. El evento reunirá a más de 40 delegaciones de diversos países bajo el lema «Por la libertad y la cultura de la vida». Sin embargo, la cumbre ha generado fuertes críticas por parte del Gobierno, sus socios y distintas organizaciones sociales.
La directora ejecutiva de Network for Values, Lola Velarde, subraya que la amplia acogida de la convocatoria es una prueba del carácter «positivo, humanizador y transversal» de esta agenda, que une a representantes de diversas culturas bajo el reconocimiento de la dignidad inherente de toda persona. En este sentido, explica que el principal propósito de la cumbre es enviar un mensaje «en favor de la libertad y la cultura de la vida».
Sin embargo, el Grupo Socialista en el Senado intentó impedirlo y presentó una moción el pasado 19 de noviembre solicitando la retirada de la autorización para la celebración del evento. En la iniciativa, los socialistas argumentaron que la cumbre promueve «un ideario incompatible con la legislación vigente», además de fomentar la «exclusión y la regresión de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres», así como su libertad para decidir sobre su cuerpo.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, manifestó que el Senado es una Cámara de Representación Territorial y que «un acto de estas características, contrario a la igualdad y a la libertad de las mujeres» es «infame» que se pueda desarrollar en este espacio. En esta misma línea, la ministra de Sanidad, Mónica García, también se opuso y aseguró que «la gente no está preocupada por el problema del aborto en España».