«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«accesos indebidos y ajenos a sus funciones»

El Senado cesa a dos empleados ante un presunto caso de espionaje parlamentario

Fachada del Palacio del Senado. Europa Press

El Senado ha trasladado este miércoles a la Fiscalía un presunto caso de espionaje que habría afectado a miembros de la Mesa de la Cámara, senadores y otros cargos e integrantes de la institución. Paralelamente, se ha acordado el despido disciplinario de dos trabajadores del área informática, supuestamente implicados en los hechos.

La decisión se ha tomado en el marco de una reunión extraordinaria y urgente de la Mesa del Senado, celebrada al término del pleno de este miércoles, tras detectarse accesos no autorizados a equipos informáticos de parlamentarios y personal de la Cámara Alta. En dicho encuentro, se ha acordado poner el caso en manos del Ministerio Fiscal para que se investiguen los hechos y se determine si podrían constituir un delito.

Según ha detallado un comunicado oficial, los dos empleados realizaron «accesos indebidos» y «ajenos a sus funciones profesionales» a los portafirmas de varios senadores y personal del Senado, incluyendo la descarga de documentos, algunos de ellos de carácter personal. En este contexto, la institución ha decidido su despido, amparándose en el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, al considerar que incurrieron en una «falta disciplinaria muy grave», tipificada como «fraude, deslealtad y abuso de confianza en el desempeño de sus funciones».

Por su parte, fuentes del PSOE han confirmado que los senadores socialistas también han llevado el caso a la Fiscalía y han subrayado la gravedad de los hechos, que se producen en un momento en que están en marcha varias comisiones de investigación en la Cámara Alta. El grupo socialista ha exigido una investigación «exhaustiva» para esclarecer el alcance de lo que consideran una «infiltración masiva» y una violación de los derechos digitales de los senadores.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter