«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
hubo 16 usuarios afectados por los accesos ilícitos

El Senado concluye que la infiltración informática de dos empleados despedidos se hizo para acceder a una plaza laboral

Fachada exterior del edificio del Senado en Madrid. Europa Press

La auditoría interna encargada por el Senado sobre la infiltración informática concluye que los dos trabajadores despedidos descargaron únicamente contenidos «de ámbito administrativo». Dos empleados accedieron a documentos relacionados con una plaza laboral, consultaron las solicitudes de vacaciones de sus compañeros de departamento y revisaron un informe sobre una sanción disciplinaria a un funcionario de la Cámara.

Según las conclusiones de la investigación interna del Senado, se ha reafirmado que ningún trabajador de la Cámara Alta, a excepción de los dos informáticos despedidos, ha accedido de manera ilícita a ninguna bandeja de portafirmas, documento o fichero. Por ello, el Senado enmarca en un «ámbito administrativo» esta infiltración informática, insistiendo en que «no se ha descargado de manera ilícita ningún documento del ámbito parlamentario».

En concreto, accedieron de manera ilícita a informes de adecuación o perfeccionamiento; documentos en relación con concursos para la provisión de plazas entre personal laboral del Senado; solicitudes de vacaciones, solicitud de días justificados para prueba médica, y petición de días de asuntos propios de compañeros; adscripciones provisionales a plazas de personal del Senado; un informe sobre la sanción disciplinaria a un funcionario; una propuesta de complemento salarial; una petición y dos informes de ofertas a la Dirección de Presupuestos y Contratación.

En el informe también se han enumerado los departamentos a los que pertenecen los 16 usuarios afectados por los accesos ilícitos a la documentación de carácter administrativo realizados por los dos trabajadores despedidos. De ellos, siete son funcionarios con cargos de responsabilidad en la Secretaría General, seis miembros del personal laboral de la Dirección de Tecnologías y tres funcionarios de la Dirección de Recursos Humanos y Gobierno Interior.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter