«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Abascal rechazó los aranceles desde Washington

Feijoo acusa a VOX de «silencio connivente» y dice que «ningún patriota puede respaldar a Trump» por los aranceles

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo. Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha cargado con dureza contra la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 20% a productos europeos, calificándola como un ataque directo a la economía del continente y exigiendo una respuesta firme por parte de Bruselas.

Durante su intervención en un foro organizado por El Español, Feijoo ha advertido que, aunque lo ideal sería evitar una escalada comercial, Europa debe estar preparada para defender sus intereses si se desata una guerra arancelaria: «Si se produce un conflicto, debemos actuar en legítima defensa de nuestros sectores productivos», ha subrayado llegando a asegurar que «ningún patriota puede respaldar a Trump». En este sentido, ha reclamado una reacción «proporcionada, inteligente y decidida» por parte de las instituciones comunitarias.

El líder del PP no solo ha apuntado hacia los Estados Unidos. También ha lanzado críticas internas, especialmente dirigidas a VOX. Tras las declaraciones de Santiago Abascal, quien recordó que tanto la Comisión Europea como el PSOE y el propio PP son responsables de una «guerra comercial suicida», Feijoo ha respondido tajante acusando a la formación patriota de «silencio connivente». «Esto no es una cuestión de siglas ni de estrategias partidistas. Es un ataque directo a nuestros agricultores, a nuestra industria y, en definitiva, a nuestra gente».

VOX rechazó los aranceles desde Washington

Sin embargo, cabe destacar que Santiago Abascal fue el primer líder político nacional que rechazó la imposición de aranceles a Europa. Durante la CPAC, evento conservador más importante del mundo celebrado el pasado mes de febrero, Abascal aseguró frente a la Administración Trump que «ojalá no lleguen» los aranceles, rechazándolos e instando al Gobierno republicano a no imponerlos.

Además, son los aranceles verdes promovidos desde Bruselas en forma de Pacto Verde Europeo los que más han dañado al sector primario (principalmente a agricultores y ganaderos). Una encuesta reciente sobre la estructura de las explotaciones agrícolas del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejó una preocupante transformación en el sector agrario español durante la última década. Según este estudio, desde 2013 hasta 2023, el país ha perdido 180.861 explotaciones agrícolas a consecuencia de la Agenda 2030.

+ en
Fondo newsletter