El Gobierno tramitará igualmente el anteproyecto de ley que prevé ampliar los tipos delictivos a los que es aplicable la pena de prisión permanente revisable.
El Consejo de Ministros aprobará un real decreto que permitirá rescatar los planes y fondos de pensiones a los diez años de su aportación, y tramitará el anteproyecto de ley con el que pretende aumentar los delitos a los que se puede aplicar la prisión permanente revisable.
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá la reunión semanal del Consejo de Ministros, a la que asistirán todos los miembros del Gabinete y en la que se aprobarán otras iniciativas para transponer diversas directivas comunitarias a la legislación nacional, así como la Estrategia Nacional sobre Drogas hasta 2024.
De la misma forma, Rajoy analizará con los miembros de su Gobierno la situación política en Cataluña a la espera de que se pueda desbloquear la investidura de un president.
Fue el propio Rajoy quien anunció ayer que será hoy cuando se apruebe el real decreto que hará posible que las personas que ahorren en planes y fondos de pensiones recuperen todo o parte de lo ahorrado a partir de los diez años de la aportación.
La iniciativa rebajará también las comisiones que se pagan a las entidades gestoras y, según el Gobierno, beneficiará a más de ocho millones de ahorradores que en la actualidad cuentan con este tipo de producto financiero.
Rajoy explicó que esta reforma intenta incentivar el ahorro, apela a la responsabilidad individual y da más libertad y más garantía al ahorrador.
El Gobierno tramitará igualmente el anteproyecto de ley que prevé ampliar los tipos delictivos a los que es aplicable la pena de prisión permanente revisable.
A los ocho existentes en la actualidad, el Gobierno pretende sumar el intentar ocultar el cadáver de una persona asesinada o no colaborar en su hallazgo, el secuestro que acabe en asesinato, incendios en los que se ponga en peligro la vida de personas o determinados usos de elementos químicos o nucleares con resultado de muerte.
Desde la oposición, partidos como el PSOE ya han avanzado su rechazo a los planes del Gobierno.
El Consejo de Ministros aprobará además la nueva Estrategia Nacional sobre Drogas, que estará vigente hasta 2024 y que tendrá como uno de sus objetivos principales la prevención del consumo de alcohol en los menores, pero también nuevas adicciones como a internet, a las redes sociales o al juego.
Con ello dará el visto bueno a una estrategia que, tal y como ya dijo en octubre el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, cuenta con el apoyo de las comunidades al haberla consensuado también con ellas.
El Gobierno prevé aprobar hoy otros cuatro anteproyectos de desarrollo de directivas y aplicación de reglamentos comunitarios.
En concreto, tramitará el que modifica la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y el que regula de la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves.
También se aprobará el proyecto de secretos empresariales y que supone la transposición de una directiva europea relativa a la protección de los secretos comerciales, y el de la Ley reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.