«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Grande-Marlaska anuncia el cierre del CIE de Fuerteventura

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este martes el cierre operativo y administrativo del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Fuerteventura, que desde hace años se encontraba desocupado aunque contaba con dotación presupuestaria.

Lo ha señalado Grande-Marlaska en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en la que la senadora del grupo Mixto María José López Santana ha puesto de manifiesto el «despilfarro» del dinero público en ese CIE que «no presta servicio a ningún interno».
El ministro ha recordado que desde 2012 el CIE de Fuerteventura se encuentra cerrado «desde el punto de vista operativo» y que por las previsiones no va a ser necesario ponerlo en marcha ya que son suficientes los centros de Barranco Seco y Hoya Fría.
Por eso, ha indicado que este mes de junio se ha «estudiado y acordado» el cierre «no solo administrativo sino también operativo» del centro. «Estamos pendientes del informe previo del Ministerio de Hacienda, que una vez nos conste, se cerrara operativa y administrativamente», ha subrayado Grande-Marlaska.
La senadora canaria ha celebrado esa decisión porque, según ha dicho, cada año se gastaba en ese centro un millón de euros, pese a estar desocupado, con lo que ha pedido al ministro que depure responsabilidades por ello.
López Santana también se ha interesado por saber si el Ejecutivo tiene previsto revisar los contratos públicos relativos a los CIE, a lo que Grande-Marlaska ha señalado que la Unidad Económica del Cuerpo Nacional de Policía está haciendo un estudio concreto de los pliegos de las condiciones.
«El fin es el de tener unos resultados más eficaces con el dinero publico pero también garantizando las prestaciones de los servicios a las personas que puedan estar internas y por el tiempo que deban estar en los centros», ha dicho el titular de Interior.
El exministro del Interior Juan Ignacio Zoido informó hace cuatro meses que el Gobierno había pagado desde 2014 a una empresa privada por los servicios de alimentación en el CIE de Fuerteventura aunque estuviera vacío desde 2012 para tener las “previsiones necesarias” en el “supuesto de que haya un repunte de la inmigración”. “Tenemos que tener la previsión se utilice o no se utilice”, advirtió.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter