El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), ha afirmado este martes que no tiene «nada que ver» con el empresario Mohamed Derbah, en prisión preventiva por presuntamente liderar una red de tráfico de drogas, ni tiene «ninguna relación» con la operación policial desarrollada en el sur de Tenerife. «Esto no se lo cree nadie», ha destacado en una larga rueda de prensa celebrada en la Cámara regional en la que ha cuestionado que el informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional está «sacado de contexto» y su publicación de forma «incompleta» es un intento de «manchar» su imagen pública.
En este contexto, Matos ha avanzado que va a mantener tanto su cargo en el Parlamento como en la ejecutiva del PSOE canario y no cree que su carrera política quede afectada por estos hechos porque «no hay nada punible» y «sería loco» darla por acabada cuando hay «otros» imputados y condenados que han seguido adelante. Asimismo, ha asegurado que no le han pedido la dimisión y que solo ha recibido «mensajes de apoyo y cariño» de sus compañeros y de otras formaciones.
Finalmente, el socialista ha señalado que se ha cometido un «delito» debido a la «filtración de parte de una investigación contenida en unos autos declarados secretos». No obstante, no tiene forma de comprobar si lo publicado proviene efectivamente de la Policía o de la unidad de asuntos internos, ya que desconoce el contenido real de dichas actuaciones.
Ante esta situación, Matos ha anunciado que solicitará testimonio a los juzgados encargados de la investigación con el fin de acceder a los informes en cuestión. También ha recalcado que el informe difundido por El Mundo está «sesgado, incompleto y manipulado». En ese sentido, ha asegurado que, además de pedir testimonio, se personará en la causa y solicitará la apertura de investigaciones penales para depurar responsabilidades.