«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
cabeza de lista de vox en las elecciones europeas

Jorge Buxadé: «Estamos en un momento de la historia en que hay que tomar partido, el PP no es capaz de hacerlo»

Jorge Buxadé cuelga un cartel de campaña. VOX

Jorge Buxadé repite como cabeza de lista de VOX en las elecciones europeas desde que el partido entró en el Parlamento Europeo en el año 2019. LA GACETA acompaña al candidato a uno de los mítines de campaña en Valladolid desde donde denuncia cómo la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la alianza que PP y PSOE mantienen en Bruselas ha cambiado el bloque comunitario durante estos últimos cinco años con el objetivo de borrar la identidad de las naciones que lo conforman.

En VOX lleváis ya tres semanas entre precampaña y campaña de las elecciones europeas, y si lo unimos con la campaña de las catalanas nos perdemos con las fechas, ¿cómo lo lleva?

Muy bien, muy contentos. Empezamos en Algeciras con nuestro manifiesto de medidas para luchar contra la inmigración y hemos visto, sobre todo a partir del VIVA, que nuestra gente está otra vez muy ilusionada con tener un gran resultado el 9 de junio.

¿Hay realmente conciencia entre los españoles de la importancia que tienen las elecciones europeas?

No la hay porque porque PP y PSOE llevan 40 años adormeciendo a la gente. En Bruselas ellos han hecho lo que les ha dado la gana, y han votado juntos en esta última legislatura el 89% de las veces. No han explicado a los españoles la importancia de las elecciones europeas cuando posiblemente entre el 70 y el 80% de lo que se aprueba en el Congreso de Diputados ya viene marcado desde el Parlamento Europeo: energía, inmigración, toda la Política Agraria Común, de transporte… Todo esto ya viene de la Unión Europea y por eso estas elecciones son importantes. Además, los medios de comunicación no hablan de Europa, pero son las europeas más importantes de los últimos 30 años y, por lo tanto, hay que ir a darlo todo el 9 de junio.

Los últimos comicios se celebraron en 2019, ¿qué ha cambiado en la UE desde entonces?

Todo, porque han sido cinco años nefastos, cinco años con Von der Leyen dirigiendo la Comisión Europea y con el Partido Popular Europeo siendo el motor de todo lo que está aprobándose: una política agrícola común desastrosa, se han firmado un montón de acuerdos comerciales con terceros países con condiciones perjudiciales para los nuestros, se ha aprobado el Pacto Verde que va directamente contra la industria productiva, y toda la ideología que se ha ido colando que asegura, por ejemplo, que el aborto es un derecho humano. Ha cambiado mucho, pero también ha habido una reacción contra eso: los partidos patriotas y conservadores en toda Europa han crecido una barbaridad. No sólo VOX, Rassemblement en Francia, Fidesz en Hungría, Frattelli en el Gobierno italiano… eso es que también tenemos buenas noticias.

El lema de campaña de VOX es ‘Nos van a oír’. ¿Qué es eso que necesitan oír los españoles para acudir a votar el 9 de junio?

Que estamos hartos de que los burócratas decidan cómo tienen que cultivar nuestros agricultores o cómo tiene que ser el control en frontera de la inmigración ilegal. Estamos hartos de que se metan en nuestras vidas, como con la gestión del coronavirus y el pasaporte covid o las zonas de bajas emisiones.

VOX se presenta a las elecciones al Parlamento Europeo, sin embargo, algo que se repite mucho en los medios de comunicación es que la formación es antieuropea.

¿Cómo vamos a ser antieuropeos? En una de las gorras que me he hecho para la campaña pone ‘100% español, 100% europeo’, y nosotros somos muy europeos. Europa no se puede entender sin España. España es la cuarta nación de Europa en términos de población y riqueza, pero nosotros tenemos una opinión distinta de lo que es Europa. Ellos están, a través de la Comisión y de todas las instituciones de Bruselas, cambiando Europa. Para ellos Europa es el festival de Eurovisión, es gente friki, un desastre estético, un desastre ético. Nosotros queremos recuperar Europa, recuperar nuestras tradiciones, queremos que la gente gane dinero, Europa siempre ha sido la zona más rica del mundo, hemos llevado la civilización por todos los lados, y Europa lleva 20 años sin crecer. Estados Unidos crece, China crece, la India crece, toda África crece y nosotros seguimos aquí, haciendo el canelo con la excusa del cambio climático, que es a lo que a ellos les ha servido para destruirlo todo.

«El Pacto Verde es un plan de despidos masivo»

Hablar de Europa, hablar del Parlamento Europeo, es hablar de la Agenda 2030. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la define como «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia». ¿En VOX están de acuerdo con esa definición?

No, la Agenda tiene dos partes. Una, los ODS, que son esas palabras bonitas que tú has leído. Otra, la letra pequeña que nadie se lee, que son las metas. Una es crear una Educación pública, laica y estatal, es decir, se acaba con la libertad de los padres para elegir colegio. Otra incrementar las exportaciones de productos procedentes del extranjero porque, al parecer, la agricultura extranjera no perjudica al medio ambiente, pero nuestros agricultores sí. También incluye cuestiones relativas a la libertad individual, las zonas de bajas emisiones en las ciudades también vienen también de la Agenda 2030. Es un ataque a la libertad de las personas, de las familias y, por supuesto, a la soberanía de la Nación, de España.

En 2021 se aprobó el Pacto Verde Europeo. VOX defiende que hay que derogarlo.

Hay que derogarlo. El Pacto Verde es un plan de despidos masivo. Por ejemplo, las azulejeras y las empresas de cerámica en Castellón: eran líderes mundiales y ahora, con la excusa de salvar el planeta, les hacen pagar por el CO2 que emiten cuando producen. Como cuesta una pasta, esas empresas han perdido rentabilidad y han echado ya a 1.300 trabajadores a la calle, y ahora está viniendo cerámica y azulejos de la India, es un desastre. Una cosa es proteger el medio ambiente y otra cosa son esas políticas climáticas que destruyen nuestra economía.

Ese discurso es asumido por muchos como que a VOX no le importa el medio ambiente y que es negacionista del cambio climático.

Al contrario. Yo creo que no hay partido más conservacionista, más ecologista, que VOX. Nosotros queremos que nuestros bosques, nuestros ríos, nuestras playas, estén limpios, estén sanos, estén seguros. Somos patriotas, queremos que España esté en las mejores condiciones posibles, pero la persona o el sujeto más importante en un ecosistema es el ser humano. No podemos pretender tener una agricultura sin seres humanos. Su fanatismo no protege el medioambiente, nosotros sí queremos proteger el medioambiente español.

Hablemos de inmigración, otro de los grandes problemas de Europa. Hace unos meses se aprobó en el Parlamento Europeo el pacto migratorio. ¿Qué le parece a VOX ese pacto y qué es lo que propone el partido para hacer frente a las olas de inmigración ilegal en Europa?

El pacto migratorio es insuficiente. Hay una parte buena que hemos liberado nosotros, que es el Eurodac, ese nuevo registro para identificar a todos los inmigrantes ilegales que hay en Europa y que nos va a permitir saber dónde están para iniciar los procesos de expulsión.

Hasta ahora no había registro de los inmigrantes ilegales que entraban.

Nada, llevamos 30 años en la Unión Europea y no sabemos cuántos inmigrantes ilegales hay en Europa ni cómo se mueven, porque a lo mejor entran por Algeciras, piden aquí asilo y luego se van a París, y en París no tienen ni idea de por dónde ha entrado ni quiénes son. Es importante que cooperemos y nos demos toda la información, pero luego no hay ni una sola medida para expulsarlos, para devolverlos a sus países.

¿Qué propone para solucionarlo?

España se ha convertido en el país donde hay más entradas ilegales. El año pasado era Italia, ganó Meloni y la inmigración ha caído de golpe. ¿Por qué? Porque Meloni ha dicho: «Vosotros no vais a tener ayudas, venís aquí a trabajar o no vais a tener futuro». En España prometemos paguitas, ayudas a la vivienda, ayudas escolares… eso es efecto llamada. Primero hay que parar el efecto llamada y luego cerrar acuerdos con terceros países, como Marruecos, Argelia o Mauritania, y decirles: «Yo cada vez que encuentre a un nacional tuyo que sea ilegal, te lo voy a devolver, y si no lo aceptas, se acaba el negocio. No vamos a firmar más acuerdos contigo, no te vamos a dar dinero». Esto es lo que hace un país que tenga orgullo de sí mismo y eso es lo que proponemos para España y para toda Europa.

Otros partidos defienden que se necesitan miles de inmigrantes ilegales como solución al invierno demográfico que sufre Europa.

Eso se soluciona teniendo hijos. Hay que tener políticas de natalidad, de apoyo a la familia. Viktor Orbán, en Hungría, decidió que las familias que tuviesen cuatro hijos no pagaban impuesto del IRPF de por vida, eso anima a mucha gente a tirar adelante. Hay que apoyar a las mujeres que se quedan embarazadas y que se encuentran desprotegidas.

Europa también necesita mano de obra.

Es un problema. Pero claro, decir que en España falta mano de obra cuando tenemos tres millones de parados es muy hipócrita, lo que hay que hacer es medidas para fomentar el empleo. Los empresarios acaban pagando más del 30% del sueldo del trabajador en cotizaciones sociales, deberían pagar menos cotizaciones sociales y que los chavales puedan acceder a un empleo con un sueldo digno. Para ello, evidentemente, que hay que reducir el Estado, todo el gasto político, todo lo que se paga en chiringuitos, subvenciones a sindicatos, a organizaciones empresariales, también a los partidos políticos. Eso hay que cortarlo de una vez por todas para dar empleo de calidad.

«El PP se llena la boca con la amnistía de Puigdemont, pero ahora quieren amnistiar a 500.000 ilegales»

Esta semana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, dijo que «no hay derecho a levantar muros contra nadie». ¿Cómo deberían ser, según VOX, los muros de Europa?

Como los que querría cualquiera en su casa, lo suficientemente altos y fuertes para que nadie pueda escalarlos, y que tengan una buena puerta. Lo bueno de un muro es que tiene una puerta por la que se entra. En el PP están despistados, en 15 días han dicho tres cosas distintas, se llenan la boca con la amnistía de Puigdemont, que es una barbaridad contraria a la Constitución, pero ahora quieren amnistiar a 500.000 personas que han entrado ilegalmente en España y además sin distinguir si han cometido delitos, si alguno de esos 500.000 forma parte de esas manadas que violan a nuestras hijas y a nuestras mujeres. Como dice una de las frases de nuestras gorras, muros altos hacen buenos vecinos; si tienes un buen muro, con tu vecino te vas a llevar bien. Eso es lo que queremos, unos buenos muros para que nuestra puerta pueda estar abierta a aquel que entre legalmente.

Las encuestas dicen que tanto el ECR, el grupo en el que está integrado VOX en el Parlamento Europeo, como ID van a subir en las próximas elecciones. Este dato se ha vendido en varios medios españoles con el titular ‘Europa pierde el miedo a la ultraderecha’.

Que no tengan miedo, nosotros lo que queremos es libertad, prosperidad y seguridad. Queremos que los europeos vuelvan a ser europeos. Que vuelva a haber empresas europeas que crecen, que innovan, que un emprendedor puede tirar adelante, que hay un buen nivel de natalidad, que tengamos soberanía energética. Eso es lo que queremos y lo que vamos a hacer. No sólo porque lo digan las encuestas, es que los partidos patriotas, conservadores e identitarios están creciendo en toda Europa porque estamos señalando cuáles son los problemas, quiénes son los culpables y estamos ofreciendo soluciones. Si somos capaces de unirnos, que lo vamos a hacer, cogeremos al Partido Popular Europeo y le obligaremos a romper su coalición con el Partido Socialista, con la que llevan décadas. Y si no quieren, pues que lo expliquen ellos.

¿Confían en que el PP rompa esa coalición?

Yo confianza en el PPE tengo muy poca. Lo vemos en España. El PP ha decidido que su estrategia de campaña es atacar a VOX, cometiendo otro grave error que no entienden sus votantes. Pero vamos a confiar en que la fuerza de los votos les dé una alternativa, y si deciden mantener esa coalición tendrán que dar explicaciones. Lo que no pueden evitar es que los partidos patriotas somos ya, en toda Europa, el primero, segundo o tercer partido con representación. Desde Francia hasta Finlandia, España u Holanda. Europa está cambiando y nosotros confiamos en que también el 9 de junio haya millones de españoles que quieran dar un giro total a las políticas europeas. El Partido Popular y el Partido Socialista no han representado ningún interés de los españoles, han estado votando lo mismo el 90% de las veces, y votaban por los intereses de los burócratas, no los de los agricultores, de los ganaderos, de los pescadores, de los trabajadores o del pequeño comercio.

«Estamos en un momento de la historia en que tienes que tomar partido, el PP no es capaz de hacerlo»

VOX ha colgado una lona en Madrid con esa denuncia sobre las veces que PP y PSOE votan lo mismo en la Eurocámara. Parece que la respuesta del PP ha sido endurecer el discurso contra VOX, «abrir la veda».

No sé si es que han cambiado de estrategia o que ésta era la del origen. Su estrategia en las europeas es no hablar de Europa, lo que han hecho es decir eso de abrir la veda y un informe de FAES contra DISENSO. Creo que están absolutamente despistados y que todo viene de Génova. Génova no quería los acuerdos que hemos configurado con el PP en varias regiones y siguen emperrados en matar a VOX, pero seguimos muy vivos, y muy fuertes. El PP no entiende nada de la política internacional, no puedes ponerte entremedias de Sánchez y de Milei, no puedes ponerte entre Netanyahu y Hamás, ya no. Estamos en un momento de la historia en que tienes que tomar partido. Eso es lo que nosotros hacemos, ellos no son capaces.

Doy por hecho, dadas las circunstancias, que no han recibido respuesta de esa carta que Abascal envió a Feijoo hace unas semanas.

No ha habido contestación. No tienen opinión propia, empiezo a pensar que no hay nadie pensando allí, que es sólo estrategia comunicativa. La propuesta era muy clara, y nosotros la volvemos a lanzar: rompan ustedes su coalición con el PSOE en Bruselas, dejen de estar abrazaditos a los socialistas y a los verdes y vamos a luchar contra el enemigo común.

Desde el PP insisten en que es VOX quien se quiere aliar con el PSOE para terminar con su formación.

¿Alguien en España se cree que nosotros tenemos una pinza con el PSOE? Es que ni siquiera los votantes del Partido Popular se lo pueden creer. Esta misma semana hemos presentado una querella contra Sánchez, hemos presentado dos mociones de censura, no hay ninguna pinza. Votamos sistemáticamente que no a cualquier cuestión que plantea el PSOE y sabemos quién es el enemigo. En Vistalegre, lo que nos unía a todos los que estábamos allí es el rechazo al globalismo socialista, desde Miley y LePen a Orbán y Meloni. Nosotros sí sabemos quién es el enemigo, el PP no, parece que su enemigo somos nosotros. Bueno, ellos sabrán.

«Abascal ha salvado en Israel un riesgo para la unidad de España que había abierto Sánchez»

Ahora que menciona Vistalegre, se ha criticado a su partido por reunir a formaciones cuyos programas contienen máximas contrarias a las de VOX.

Es que hay gente que entiende la política como una secta. Creo que así lo entienden en el PP y en el PSOE, sólo puedes estar si piensas exactamente lo mismo que nosotros, y si no, no eres mi amigo, como en el patio del colegio. Nosotros entendemos la política con una mayor generosidad. Sabemos que hay una serie de puntos que para nosotros son muy importantes, como la soberanía, la unidad de nuestras naciones, la libertad de las familias, la energía y la lucha contra la inmigración ilegal y la Agenda 2030. Esto nos une con Milei, con Le Pen, con Meloni, con Orbán… pues estamos juntos. ¿Cómo no nos vamos a juntar con alguien que está luchando en Argentina contra el foro de Sao Paulo si nosotros lo hacemos desde Foro Madrid y Disenso? ¿Cómo no nos vamos a juntar con alguien que lucha contra Von der Leyen como Le Pen o como Orbán? Tenemos enemigos comunes y en esa parte nos unimos, y en otras no, pero eso se llama generosidad.

Hablemos de Palestina. Esta semana el Gobierno ha aprobado su reconocimiento oficial y Abascal ha viajado a Jerusalén para reunirse con Netanyahu. ¿Cuáles creen que pueden ser las consecuencias para España de la decisión de Sánchez? ¿Qué objetivo tenía la visita del presidente de VOX?

Las consecuencias pueden ser imprevisibles porque Israel es un Estado democrático de derecho que se siente atacado en su soberanía y, por lo tanto, puede tomar las correspondientes represalias como haría cualquier Estado que se sienta orgulloso de sí mismo. Por eso el viaje de Santiago es histórico, conseguir de Netanyahu el compromiso de que van a seguir colaborando en la lucha antiterrorista a pesar de Sánchez, y que no van a entrar en asuntos de la unidad territorial de España es histórico. Esto lo ha conseguido Santiago Abascal y quedará firmado ya para los libros de historia. Después de las declaraciones de Sánchez, de ese reconocimiento del inexistente Estado palestino, por lo menos ahora mismo, hubo diputados israelíes que propusieron en redes reconocer la independencia de Cataluña o de Vascongadas. Ese viaje ha parado todo eso, un riesgo para la unidad de España, para nuestra integridad territorial, que había abierto Sánchez, Santiago Abascal lo ha salvado.

También se ha aprobado la amnistía. Mucha gente confía en que sea Europa quien frene la aplicación de la norma, ¿creen que el Tribunal de Justicia de la Unión Europa será quien lo pare?

Yo no tengo ninguna confianza. Recuerdo cuando estaba en Barcelona, en los tiempos del golpe de Estado y el Partido Popular decía que Europa iba a salvarnos. ¿Qué hizo Europa entonces? Nada. El golpe de Estado se produjo, se produjo la violencia, la vulneración de derechos, todo. Y Puigdemont se escapó en un maletero. Y entonces el PP dijo: «Europa nos devolverá a Puigdemont», y lleva cinco años allí. No es un tema de confianza, son hechos. La amnistía tenía que haberse parado en el Senado, la tendríamos que haber parado los españoles con los instrumentos que teníamos, porque para eso los españoles dieron la mayoría absoluta al PP en la Cámara Alta y la ha tirado por la borda. La única sentencia relevante que se ha dictado en el caso de Puigdemont ha sido a su favor por ese Tribunal de Justicia.

Si no lo para Europa, ¿quién lo hará?

Los españoles, los jueces, yo tengo una gran confianza en los jueces. En España hay jueces valientes y confío en que los habrá que rechacen la aplicación de la amnistía, que sean valientes y por tanto esto se prolongue y tengamos tiempo para que VOX gane las próximas elecciones. Entonces, desde el Gobierno de la Nación, cogeremos a Puigdemont y le traeremos a España para que sea juzgado.

Una última pregunta, ¿cómo le gustaría a Jorge Buxadé que fuese la Europa del futuro?

Una Europa en la que avancemos o retrocedamos todos juntos. Ellos han inventado una Europa en la que unos cuantos, Alemania, los lobbys, las grandes multinacionales, son las que dicen hacia dónde hay que ir y el resto como borreguitos le seguimos. Nosotros queremos una Europa en la que las naciones que la forman, cuando estén todas de acuerdo, tiramos para adelante. Si no lo estamos, nos quedamos paraditos y seguimos hablando hasta encontrar un acuerdo. Así creció Europa, así se ha hecho grande Europa, respetando la identidad de cada una de las naciones, y así volveremos otra vez a hacer grande Europa, haciendo grande a España.

.
Fondo newsletter