Tras ejecutar ayer miércoles el despido de Pepa Bueno como directora de El País en favor de Jan Martínez Ahrens, Joseph Oughourlian continúa con su plan de renovar profundamente la cúpula de Prisa. Este movimiento no sólo simboliza el fin de la etapa de los perfiles próximos al entorno de Moncloa dentro del grupo mediático, sino que anticipa nuevos relevos en otras áreas estratégicas, incluida la Cadena SER y varios medios del conglomerado.
El presidente de Prisa, que controla directamente el 29,9% del capital, ha emprendido una operación quirúrgica para reorientar la línea editorial de sus medios, apartando a figuras que, en su opinión, han alineado sus contenidos con los intereses del PSOE. Una de las próximas piezas en caer podría ser Àngels Barceló, voz emblemática de Hoy por Hoy y considerada por Oughourlian como demasiado identificada con el sanchismo. Según varias fuentes cercanas a la compañía, el ejecutivo ha ofrecido el relevo del programa matinal más escuchado del país a la periodista Ana Pastor, actual colaboradora en La Sexta.
La propuesta se formuló en un encuentro reservado celebrado en el restaurante madrileño Saddle, donde Pastor estuvo acompañada de Fran Llorente, nuevo responsable de contenidos de la SER tras la reciente salida de Montserrat Domínguez. Aunque era la segunda vez que se le ofrecía un puesto relevante dentro de Prisa —la primera vez fue para un cargo directivo en su división de medios, frenado entonces por José Miguel Contreras—, Pastor habría declinado también esta segunda oferta, según personas de su entorno.
Contreras, que se opuso inicialmente a su fichaje debido a su mala relación con Antonio García Ferreras, pareja de Pastor, fue cesado en febrero tras plantear la creación de un nuevo canal televisivo con apoyo de La Moncloa. Oughourlian consideró entonces que se trataba de una idea obsoleta y sin viabilidad económica, lo que selló la salida del hasta entonces jefe de contenidos.
La salida de Pepa Bueno, oficialmente negada por Prisa hace apenas unas semanas, se habría decidido en marzo tras un consejo de administración clave en el que Oughourlian tomó el control definitivo de las decisiones estratégicas. Según distintas fuentes, la sustitución forma parte de una remodelación más amplia que afectará no solo a El País, sino también a Cinco Días y al diario deportivo As.
En Cinco Días, por ejemplo, todo apunta a la salida de Amanda Mars, considerada parte del núcleo afín a Pepa Bueno. El favorito para sustituirla sería Jorge Rivera, actual responsable de relaciones institucionales del grupo y antiguo director del mismo diario económico. En paralelo, se baraja el nombre de Miguel Jiménez, actual corresponsal en Washington y con experiencia previa en Cinco Días, para asumir la dirección adjunta de El País, en sustitución de Claudi Pérez. Jiménez ha sido recientemente reconocido con un premio de periodismo económico por su trayectoria y formación en finanzas.
Mientras tanto, la continuidad de Vicente Jiménez al frente de As también estaría en entredicho. Aunque Oughourlian elogió públicamente el desempeño del equipo directivo de Prisa durante la última junta de accionistas —mencionando expresamente a Bueno, Domínguez y Jiménez—, todo indica que los resultados de audiencia no han bastado para frenar una purga que busca reconfigurar ideológicamente el grupo.
Aunque desde Prisa se insiste en que “no hay nada con Ana Pastor”, el hecho de que las reuniones se hayan producido y que los relevos ya estén en marcha apuntan a una reestructuración ideológica y estratégica de fondo. La nueva etapa, que arrancará plenamente en septiembre, marcará un antes y un después en el rumbo editorial del mayor grupo mediático en lengua española.