El Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha fijado para el próximo 14 de junio el juicio contra Juana Rivas, para quien la Fiscalía pide cinco años de cárcel por dos delitos de sustracción de menores al haber permanecido un mes en paradero desconocido junto a sus dos hijos para no entregarlos al padre.
En un auto, al que este martes ha tenido acceso Efe y contra el que cabe recurso, el magistrado Manuel Píñar señala para el comienzo de las sesiones de la vista oral el 14 de junio a partir de las 9.45 horas.
En la misma resolución el juez deniega distintas pruebas propuestas por la defensa, entre otras una testifical, varias documentales y dos periciales, al considerar que «no guardan relación» con el objeto del procedimiento «que es determinar si hubo o no delito de sustracción de menores».
Por tanto, el juez sostiene que «carece de interés» para el proceso la escolarización de los menores, su tarjeta sanitaria, las conexiones de correo electrónico entre la acusada y el denunciante.
Sobre la exploración del menor pedida indica asimismo que «no ha lugar» puesto que su testimonio no resulta «útil» para el objeto del proceso, recoge el auto, que cita a la expareja de Rivas y padre de sus dos hijos, el italiano Francesco Arcuri, mediante videoconferencia y para el que solicita el auxilio judicial europeo.
El pasado 21 de diciembre el Juzgado de Instrucción 2 de Granada acordó continuar por el procedimiento abreviado la causa contra Rivas por los delitos de desobediencia a la autoridad y sustracción de menores que supuestamente cometió al aprovechar un viaje a España para no regresar con sus dos hijos a Italia, donde residían junto al padre.
Además de cinco años de cárcel, la Fiscalía solicita contra la vecina de Maracena (Granada) la inhabilitación especial para ejercer el derecho de patria potestad por un plazo de seis años, mientras que Arcuri pide la misma pena de prisión, la pérdida de la patria potestad durante ocho años y que lo indemnice con 30.000 euros por daños materiales y morales.
Leer más…
Más allá del 'género': 28 niños asesinados por su madres desde 2013