«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
FRENTE A LA SEDE DEL TRIBUNAL SUPREMO

Jueces y fiscales animan a los españoles a participar en la concentración convocada este sábado: «Sin Estado de derecho no hay democracia»

Fachada del Tribunal Supremo. Europa Press

Este sábado a las 12:30 horas, jueces y fiscales de toda España se concentrarán frente a la sede del Tribunal Supremo en una manifestación que han definido como «cívica e institucional», con el objetivo de visibilizar la función esencial del Poder Judicial en la garantía de los derechos fundamentales y la defensa de su independencia. La convocatoria «Sin Estado de derecho no hay democracia» ha advertido de que se trata de una llamada de atención frente a lo que consideran una amenaza a los principios que rigen el acceso a la carrera judicial y fiscal, en referencia a la conocida como ‘Ley Bolaños’.

La concentración se enmarca como paso previo a una huelga de tres días convocada por las principales asociaciones judiciales y fiscales. En relación con esta convocatoria, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha pronunciado en un pleno extraordinario, recordando que el órgano carece de base normativa para regular la huelga o establecer servicios mínimos durante su transcurso.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha enviado una instrucción a los fiscales jefe en la que advierte que, aunque tampoco puede fijar servicios mínimos, deberán garantizarse todas las actuaciones judiciales y fiscales previamente señaladas que coincidan con los días de paro.

+ en
Fondo newsletter