«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El juez autoriza el uso de la fuerza para el traslado de los bienes de Sijena

«Deslealtad» y «cobardía» han sido los calificativos utilizados por la consejera de Cultura del Gobierno aragonés para referirse a la posición de Íñigo Méndez de Vigo.

El magistrado suplente del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Huesca ha autorizado el uso de la fuerza para llevar a cabo el traslado de los 44 bienes del Monasterio de Sijena pendientes de devolución ante la falta de colaboración del Museo de Lérida para facilitar el proceso.
En un auto dictado este miércoles en el que confirma una reciente providencia en la que acuerda la ejecución de la sentencia que obliga a Cataluña a reintegrar las piezas a su ubicación original, el juez autoriza a la Guardia Civil a entrar a partir de la medianoche del próximo día 11 en el museo.
El responsable judicial se apoya en un informe de la Guardia Civil que advierte de la ausencia de colaboración por parte de los responsables de la institución museística de Lérida a colaborar en la ejecución de la sentencia.
La nueva providencia del juez de Huesca coincide en el tiempo con la presentación por parte de la Generalitat de un recurso ante este mismo órgano judicial contra la providencia que pone como plazo máximo para el reintegro de las piezas el próximo día 11.
Un recurso del que el Gobierno aragonés responsabiliza al ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, como titular de la consejería del ramo de la Generalitat tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En Aragón, en palabras de la consejera de Cultura del Gobierno aragonés, Mayte Pérez, la autorización del ministro a la presentación del recurso constituye una «insoportable falta de respeto» hacia Aragón, además de un sometimiento a «los intereses de Cataluña por encima de las decisiones judiciales».
«Deslealtad» y «cobardía» han sido los calificativos utilizados por la responsable política aragonesa para referirse a la posición del ministro en el litigio, tras anunciar días atrás que no iba a recurrir la orden de ejecución de la sentencia.

Aragón estudia pedir responsabilidad penal a Méndez de Vigo

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha dicho que el Ejecutivo aragonés está estudiando la «posible responsabilidad penal» del ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, al autorizar un recurso contra la orden del juez de Huesca que obliga a la Generalitat a devolver los bienes de Sijena.
En declaraciones en la Feria de la Trufa de Sarrión (Teruel), Lambán ha calificado de «gravísimo» el recurso presentado por el ministro contra la decisión judicial que ordena que antes del próximo lunes, día 11, se devuelvan las 44 piezas del Monasterio de Sijena desde Lérida.
Por ello, ha anunciado que estudiarán si el Méndez de Vigo tiene responsabilidad penal por un presunto delito de desobediencia a la autoridad judicial.
Lambán le ha reprochado haber dejado de representar, con la decisión adoptada, «al Gobierno de todos los españoles» para serlo de «unos españoles contra otros», y que lo haya hecho «atizando un conflicto» que, en su opinión, podía haber evitado.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer más…

Méndez de Vigo recurre la decisión del juez de devolver las obras a Sijena

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter