El magistrado considera que hay riesgo de de reiteración delictiva. VOX recurrirÔ las fianzas impuestas para el resto por riesgo de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva.
El juez del Tribunal Supremo Pablo LlarenaĀ mantiene en prisión al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, al exconsejero de Interior Joaquin Forn y a los lĆderes de ANC y Ćmnium Cultural, Jordi SĆ”nchez y Jordi Cuixart Ā«por riesgo de reiteración delictivaĀ».
AquĆ tiene el auto.
Para los otros seis consejeros ha decidido fijar fianzas de 100.000 euros para abandonar la cĆ”rcel.Ā Se trata de RaĆŗl Romeva, Carles Mundó, Dolores Bassa, Meritxell BorrĆ”s, Jordi Rull, y Josep Turull. Esta misma medida decretó para la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. TambiĆ©n les ha impuestoĀ comparecencias semanales en el TSJ de CataluƱa o en el juzgado o tribunal de su conveniencia, la prohibición de abandonar el paĆs y la retirada de pasaporte.Ā La ANC ya ha abonado las fianzas.
El juez considera que no hay riesgo de fuga, pero sà aprecia riesgo de reiteración delictiva en el caso de Junqueras, Forn, Sà nchez y Cuixart. A su juicio, «sus aportaciones estÔn directamente vinculadas a una explosión violenta que, de reiterarse, no deja margen de corrección o de satisfacción a quienes se vean alcanzados por ella».
Los exconsejeros y los lĆderes de las organizaciones secesionistas catalanas comparecieron el pasado viernes ante el magistrado del alto tribunal, a petición propia, para ratificar sus escritos en los que pedĆan su puesta en libertad provisional. Y aunque cabĆa la posibilidad de que el juez resolviera la situación procesal de todos los investigados, finalmente optó por no hacer pĆŗblica su decisión hasta primera hora de este lunes.
VOX ha informado que como acusación popular va a recurrir las fianzas. «Entendemos que deben seguir en prisión por posibilidad de riesgo de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva», ha declarado Javier Ortega Smith.
AquĆ tiene el resto de reacciones polĆticas.
Los golpistas confiaban en su puesta en libertad
Tanto los exconsejeros como ‘Los Jordis’Ā confĆaban en su puesta en libertadĀ tras haberse acogido el pasado viernes a la llamada Ā”vĆa ForcadellĀ” con el argumento de que acatan el 155 de la Constitución. Acataron ante el juez la Carta Magna y la legalidad vigente, asĆ como la aplicación del artĆculo 155, con el que, sin embargo, no se mostraron de acuerdo, y se comprometieron a actuar por el cauce legal a partir de ahora. No obstante, la FiscalĆa y la acusación popular que ejerce VOX solicitaron al magistrado que mantuviera la prisión preventiva como media cautelar para todos ellos.
La exfiscal general del Estado Consuelo Madrigal y el fiscal de Sala Jaime Moreno, encargados de la causa, entienden que no se dan las circunstancias para salir de prisión «ante la gravedad de los hechos investigados» y porque consideran que en estos momentos persisten los riesgos de fuga, destrucción de pruebas y de reiteración delictiva.
En concreto, la FiscalĆa seƱala que Ā«el riesgo de fuga debe calibrarse teniendo en cuenta la gravedad y extensión de las penas que pudieran ser impuestasĀ» y la actual situación del expresidente y de los exconsejeros que, Ā«siguiendo un plan preconcebido, se encuentran en Bruselas, prófugos de la JusticiaĀ».
Tampoco ve cambios ante una posible destrucción de pruebas y pone como ejemplo Ā«ilustrativoĀ» la intervención de la PolicĆa el pasado octubre cuando impidieron que los Mossos destruyeran documentos en una incineradora de Sant AdriĆ de Besòs (Barcelona).
Y en cuanto a la reiteración delictiva, la FiscalĆa subraya que Ā«la fórmula de acatamiento del 155 no ha implicado el reconocimiento de ningĆŗn cambioĀ» y aƱade que Ā«en las expresiones referidas a la Constitución como amplia y flexible no se ha podido inferir un atisbo de sometimiento a la legalidad vigenteĀ».
Junqueras y los siete exconsejeros permanecen en prisión desde el 2 de noviembre por supuestos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos en relación con el proceso independentista en Cataluña, mientras que SÔnchez y Cuixart llevan algo mÔs en la cÔrcel, desde el pasado 16 de octubre.
El magistrado del Supremo instruye el sumario abierto por el ‘procĆ©s’ hacia la declaración de independencia, tras asumir el pasado 24 de noviembre la investigación abierta en la Audiencia Nacional. La juez de la Audiencia Carmen Lamela le envió esa parte del sumario abierto en su juzgado. Llarena la asumió y la integró en el que tambiĆ©n investiga a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a otros miembros de la Mesa, por hechos conexos.
Rovira: ‘Le tienen miedo’
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado que si Tribunal Supremo mantiene en prisión al lĆder de su partido Ā«es porque le tienen miedoĀ», y ha considerado que el auto del juez Ā«obedece a una lógica claramente polĆtica y no jurĆdicaĀ».
En una rueda de prensa realizada tras conocer que el lĆder de ERC y cabeza de lista, Oriol Junqueras, permanecerĆ” en prisión, la ‘nĆŗmero dos’ de este partido ha advertido que unas elecciones Ā«con los principales candidatos encarcelados o exiliados no se hacen con las mĆnimas condiciones democrĆ”ticas, y tampoco en situación de igualdadĀ».
Ha afirmado, en este sentido, que Ā«hay un intento encubierto de ilegalizar a nuestra candidatura y de ganar las elecciones del 21D sin adversarios polĆticosĀ», motivo por el que ERC pedirĆ” a diversos organismos internacionales que supervisan procesos electorales en todo el mundo que Ā«revisen las condicionesĀ» en que tienen lugar estos comicios convocados por el Gobierno espaƱol.
Ā«Junqueras -ha subrayado Rovira- estĆ” en la cĆ”rcel porque le tienen miedo, porque saben que es el mejor candidato para este paĆs, saben que ERC es la garantĆa de hacer una repĆŗblica para todos y para acabar con los corruptos y los inmovilistas, y saben tambiĆ©n que es la mejor garantĆa para construir una paĆs que avance en condiciones de libertad y de justicia socialĀ».
Leer mĆ”s…
Junqueras pide a la UE que āsuperviseā los resultados del 21-D