El traspaso de las competencias de inmigración que Junts consiguió arrancarle en el último momento al PSOE el pasado miércoles para no tumbar sus decretazos, no sólo pretende que la Generalidad pueda decidir sobre la acogida y expulsión de inmigrantes. Según Vozpópuli, una de las intenciones de los del forajido Carles Puigdemont sería acceder a las bases de la Policía Nacional que debido a sus funciones de Extranjería, cuentan con los nombres de todos los inmigrantes que actualmente residen en territorio catalán. Un listado al que no acceden los Mossos y que pasaría a ser de la comunidad autónoma.
En los listados figuran los datos de filiación, nombres y apellidos, país de procedencia y situación administrativa en el territorio nacional —esto es, si residen en nuestro país de manera regular o irregular—. Ahora mismo, al no disponer de toda esa información, los Mossos tienen que trasladar a la Policía Nacional algunos trámites administrativos, pero con este traspaso se daría un paso más en la eliminación de la presencia de la Policía en Cataluña.
Este mismo lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que no descarta delegar competencias a Cataluña relativas a la ordenación de migrantes en territorio nacional y también sobre políticas de integración. Por el contrario ha reiterado que la parte relativa al control de fronteras y la lucha contra la migración irregular, queda en manos de la Administración General del Estado y no se puede delegar.
En una entrevista en RNE, Sánchez ha explicado que hay comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía que recogen en sus estatutos de autonomía puntos relativos a la ordenación de la migración como «las autorizaciones iniciales para el empleo» aunque en coordinación con el Estado que otorga los permisos de residencia, ha indicado.
Sánchez no ha aclarado si Cataluña podrá oponerse al reparto de migrantes con las competencias que se le van a entregar, y se ha limitado a señalar que esta comunidad ha sido una de las más solidarias a la hora de recibir migrantes, en comparación a otras gobernadas por el Partido Popular, según ha reprochado.