«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Jupol ve «inaceptable» la crítica del Defensor del Pueblo catalán a su actuación

El sindicato Jupol de la Policía Nacional considera «inaceptable y sesgado» el informe en el que el Síndic de Greuges concluye que la actuación policial ante los disturbios en Cataluña por la condena a la cúpula del «procés» fue «excesiva» y «desproporcionada».

En su informe, que dio a conocer el pasado viernes, el Síndic Rafael Ribó alertó del «evidente uso excesivo y desproporcionado de la fuerza» policial durante las protestas por la sentencia del «procés» para la «dispersión, contención y detención» de manifestantes y exigió que se inicie una «investigación rigurosa e imparcial».

En un comunicado, el portavoz de Jupol, Pablo Pérez, ha calificado de «inaceptable y segado» el informe del Síndic ya que «no se corresponde con la realidad vivida durante los disturbios ocasionados por los radicales independentistas tras la sentencia del ‘procés'».

Según Jupol, todas las intervenciones en el marco de los disturbios se llevaron a cabo con un «cumplimiento total y absoluto» de la legalidad y en todo momento se respetaron los derechos de todos los detenidos «durante las revueltas».

Jupol no da ningún valor al informe ya que, según resalta, el propio Síndic admite que su principal fuente de información son entrevistas con los detenidos, que podrían dar una versión «segada por su situación personal».

Según el sindicato policial, el informe del Síndic es «un nuevo intento de ataque y de desacreditar la gran labor que realizan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, tanto en Cataluña como en el resto del territorio nacional».

Además, Jupol sostiene que la «única desproporcionalidad existente» en los disturbios fue la utilizada por los «radicales» en contra de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, que acabaron con «múltiples heridos».

En su informe, el Síndic concluyó que la policía se extralimitó con actuaciones «desproporcionadas» como la técnica del carrusel (marcha de furgones policiales a gran velocidad para dispersar a manifestantes) o el uso de pelotas de goma, así como con «golpes de porra a discreción», «pisoteos en la cabeza» de personas que estaban siendo detenidas o «agresiones verbales y vejaciones» en comisaría.

El Síndic señaló además que el departamento de Interior de la Generalitat debería haber «exigido» al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) el «no uso» de las pelotas de goma, un tipo de material antidisturbio que el Parlament prohibió usar a los Mossos d’Esquadra.

En este sentido, Jupol destaca que los policías nacionales desplegados en Cataluña «únicamente usaron los medios permitidos por la ley para intentar sofocar los graves disturbios, garantizar la seguridad ciudadana y para defenderse de los graves ataques que recibían por parte de los independentistas catalanes»

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter