Ir al contenido
«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Menú
  • ESPAÑA
  • IBEROSFERA
  • Estados Unidos
  • EUROPA
  • ECONOMÍA
  • entrevista
  • Opinión
  • Columnas
  • EDITORIAL
Buscar
Close this search box.
  • ESPAÑA
  • IBEROSFERA
  • EUROPA
  • Estados Unidos
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • Editoriales
  • ENTREVISTAS
  • IDEAS
  • ESPAÑA
  • IBEROSFERA
  • EUROPA
  • Estados Unidos
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
  • Editoriales
  • ENTREVISTAS
  • IDEAS
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La CUP rechaza la propuesta de JxCat y hace inviable investidura de Sànchez

Arturo García
  • marzo 4, 2018

Vidal Aragonès ha puntualizado que no se trata de un «no» a la persona de Jordi Sànchez, porque la CUP no ha hecho un debate de nombres, sino porque la propuesta implica «una sumisión total a la legalidad española».


El consejo político de la CUP ha rechazado hoy la propuesta de gobierno de JxCat y ERC, que considera demasiado «autonomista», y sus 4 diputados se abstendrán en una hipotética investidura de Jordi Sànchez (JxCat), aunque Esquerra sigue manteniendo que le apoyará si lo acuerdan las tres fuerzas.
Según ha indicado en una rueda de prensa el diputado de la CUP Vidal Aragonès, el «rechazo» a la propuesta obligará a JxCat y ERC a renegociarla más a fondo con la CUP, porque aunque la abstención cupera no la bloquea matemáticamente, en la práctica la convierte en muy difícil, a menos que los ‘comunes’ se abstuvieran, o que los diputados en Bruselas Carles Puigdemont y Toni Comín renunciaran a sus escaños.
Pero la CUP no va a pedir a Puigdemont y Comín que renuncien al acta como diputados, y tampoco garantizaría al nuevo Govern su apoyo si aplica un programa estrictamente autonómico y no avanza hacia la construcción de la república catalana.
Vidal Aragonès ha puntualizado que no se trata de un «no» a la persona de Jordi Sànchez, porque la CUP no ha hecho un debate de nombres, sino porque la propuesta implica «una sumisión total a la legalidad española» y «no afronta el sufrimiento» de los sectores más desfavorecidos de la sociedad catalana con unas políticas sociales enfocadas a reducir las desigualdades.
«Decimos de una forma clara que, ni artículo 155 (intervención de las instituciones autonómicas), ni 135 (estabilidad presupuestaria), ni autonomismo», ha afirmado, a modo de resumen, antes de añadir que «si no avanzamos, siempre retrocedemos».
La CUP ha descartado «el simbolismo» como eje vertebrador de la acción política porque «no sirve para avanzar» y ha reclamado «políticas reales».
Desde ERC, su portavoz, Sergi Sabrià, ha querido aclarar que Sànchez, que es un candidato propuesto sólo por JxCat, contará con el apoyo de los diputados republicanos si su nombre es acordado por las tres fuerzas independentistas: «lo veremos perfecto si este es el nombre finalmente acordado a tres bandas».
ERC, ha recalcado Sabrià, «no pondrá pegas» a ningún candidato con posibilidades de ser investido y ha negado que su partido haya postulado a su líder, Oriol Junqueras, cuyo nombre «en ningún caso ha sido puesto sobre la mesa».
Sobre Sànchez, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en que sería «imposible generar un mínimo de estabilidad» en Cataluña si presidiera la Generalitat alguien que tenga cuentas pendientes con la justicia.
En su intervención en la escuela de invierno del PP, Rajoy ha subrayado su deseo de que se recupere en Cataluña la normalidad institucional, económica y social, y ha añadido que quiere que «haya un gobierno ya» en la Generalitat.
Por parte de Ciudadanos, su diputada Lorena Roldán ha avisado que la candidatura de Sànchez es «una estrategia para seguir con el lío» y ha considerado así que los soberanistas «solo quieren alargar el chicle del procés».
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha calificado de «falso» el paso al lado dado por el líder de JxCat, Carles Puigdemont, al renunciar a la presidencia de la Generalitat, y ha advertido que la candidatura de Jordi Sànchez «es inviable» porque sigue estando en la cárcel.
Desde el PSOE, su vicesecretaria general, Adriana Lastra, ha insistido en que Sánchez no es el presidente que necesita Cataluña para volver a la normalidad, porque «estaría más preocupado de resolver sus problemas judiciales que de gobernar para el cien por cien de los catalanes».

TEMAS |
LO MÁS LEÍDO

Cien mil abortos

Hyde al cuadrado

La Policía desmiente al socialista Puente: no sufrió una agresión en el AVE

El ex primer ministro Robert Fico logra la victoria en las elecciones en Eslovaquia

Las ONG «humanitarias», cuestionadas a nivel internacional por promover la inmigración ilegal

MÁS ESPAÑA
El PNV pide a Sánchez que evite la repetición electoral y haga lo posible por una legislatura estable

El PNV pide a Sánchez que evite la repetición electoral y haga lo posible por una legislatura estable

La discoteca incendiada en Murcia tenía orden de cierre desde enero del año pasado

La discoteca incendiada en Murcia tenía orden de cierre desde enero del año pasado

La Iglesia se vuelca con los familiares de los fallecidos de la tragedia en Murcia

La Iglesia se vuelca con los familiares de los fallecidos de la tragedia en Murcia

+ en ESPAÑA

Newsletter Gaceta

Recibe en tu correo las últimas noticias de La Gaceta de la Iberosfera.

¡Gracias!

Tu correo se ha inscrito correctamente.

.
Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+info)
Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+info)
Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+info)
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad
Fondo newsletter
gaceta-logo-blanco
© La Gaceta de la Iberosfera, 2023
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Cookies

© Gaceta de la Iberosfera, 2023

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (nos permiten realizar la medición y análisis estadístico del uso de nuestra web) y publicitarias (nos permiten enviar avisos o contenidos personalizados mediante notificaciones push). Consulta nuestra Política de Cookies para información adicional. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Acepto” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el enlace

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Cookies analíticas

Identidad: Google

Cookies de Google Analytics: para obtener información que permite medir cómo interactúan los usuarios con el contenido del Servicio + info

Cookies publicitarias

Identidad: OneSignal

Cookies de OneSignal, para enviar al usuario avisos o contenidos personalizados por medio de notificaciones push + info

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!